dc.creatorCollipal Pichicona, Claudia
dc.date.accessioned2019-11-02T22:28:11Z
dc.date.accessioned2019-11-20T15:01:40Z
dc.date.available2019-11-02T22:28:11Z
dc.date.available2019-11-20T15:01:40Z
dc.date.created2019-11-02T22:28:11Z
dc.date.issued2017-07
dc.identifier0716-0356
dc.identifierhttp://repositorio.utem.cl/handle/30081993/1002
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3031491
dc.description.abstractEl crecimiento de la actividad turística en Chile, especialmente en los últimos cinco años, donde las cifras de turismo receptivo se han disparado hasta los 5,6 millones de visitantes el año 2016, supone muchos efectos positivos, especialmente en términos económicos. Sin embargo también genera preocupación, puesto que existen varias áreas que aún no están del todo fortalecidas o realmente preparadas para atender las cada vez más complejas necesidades de los turistas actuales. Es en este contexto que se realiza esta investigación académica, donde, a través de una mirada histórica, se analiza la evolución de la profesionalización de la actividad turística en nuestro país, considerando aspectos positivos y negativos que inciden en su desarrollo hasta la actualidad y su proyección futura.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Tecnológica Metropolitana
dc.relationTrilogía. Ciencia - Tecnología – Sociedad;Vol.29, Nº 40
dc.subjectTURISMO – CHILE
dc.subjectSERVICIOS TURISTICOS – FORMACION PROFESIONAL – CHILE
dc.titleProfesionalización de la actividad turística en Chile. Evolución y avances en el capital humano de la actividad turística chilena.
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución