dc.contributorValdebenito Valdebenito, Gabriel Esteban
dc.creatorFernández Toloza, Vanessa Jazmín
dc.creatorSáez Zambrano, Tamara Soledad
dc.creatorVergara González, Natalia Isabel
dc.date2018-08-20T16:30:18Z
dc.date2018-08-20T16:30:18Z
dc.date2018-07-11
dc.identifierhttp://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/1319
dc.descriptionTesis presentada a la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de la Santísima Concepción para optar al grado académico de Licenciado en Kinesiología
dc.descriptionIntroducción: Las enfermedades cardiovasculares se han asociado diversos factores como la capacidad aeróbica, composición corporal, consumo de tabaco y nivel de actividad física, los que pueden verse influenciados negativamente por la adquisición de estilos de vida poco saludables que va a favorecer la aparición de un evento cardiovascular si no se interviene de forma adecuada. Objetivo: Conocer la relación entre la capacidad aeróbica y el consumo de tabaco, nivel de actividad física y composición corporal en mujeres de 18 a 25 años de edad, perteneciente a la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC). Material y métodos: Investigación con enfoque cuantitativo, tipo correlacional y diseño serie de casos. Se utilizó un muestreo no probabilístico y se evaluaron a 30 estudiantes universitarias. El nivel de actividad física (AF) se valoró con el cuestionario GPAQ, consumo de tabaco (CT) con la ficha de datos, composición corporal (CC) con la medición del porcentaje de masa grasa (MG) y la capacidad aeróbica (CA) con el Protocolo de Bruce. Resultados: Al relacionar las variables se obtuvo una relación directa entre CA - AF (r=0,1557 ; p=0,4114) e inversa entre CA - CC (r=-0,5533 ; p= 0,0015) y CA - CT (r=-0,0447 ; p=0,8146) en las mujeres universitarias de la UCSC. Conclusión: En mujeres de 18 a 25 años de edad pertenecientes a UCSC, la CA presenta una relación directa con el nivel de AF e inversa con el porcentaje de MG y consumo de tabaco
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica de la Santísima Concepción
dc.subjectCapacidad aeróbica
dc.subjectComposición corporal
dc.subjectConsumo de tabaco
dc.subjectNivel de actividad física
dc.subjectUniversitarias
dc.subjectFacultad de Medicina
dc.subjectKinesiología
dc.subjectAerobic capacity
dc.subjectbody composition
dc.subjecttobacco consumption
dc.subjectlevel of physical activity
dc.subjectuniversity student
dc.titleNivel de actividad física, composición corporal, consumo de tabaco y su relación con la capacidad aeróbica en mujeres de 18 a 25 años de edad pertenecientes a la Universidad Católica de la Santísima Concepción: serie de casos
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución