Tesis
La captura del regulador : análisis del fenómeno en el transporte aéreo en Chile
Author
Pavez Álvarez, Cristóbal
Institutions
Abstract
La captura del regulador es un fenómeno que abarca una multiplicidad de eventos y situaciones, donde un organismo estatal muestra en sus acciones una apariencia de estar velando por los intereses particulares del sector sobre el cual tiene una obligación legal de regular con miras al bien común. A simple vista se aprecia la actuación y su resultado, sin embargo debe analizarse con profundidad las condiciones en las que se gestó dicha actuación, si se pretende corregir esa conducta y evitar su ocurrencia.
En razón de lo anterior, el presente análisis busca delinear el estudio de la situación en la que la acción del regulador no sea afín a los propósitos o intereses bajo los cuales se creó. Posteriormente, esbozar el concepto de captura del regulador y evaluar si es posible establecer un modelo de detección para estas situaciones. Luego, aplicar dichas nociones a un conflicto judicial producido entre la Fiscalía Nacional Económica y la Junta Aeronáutica Civil en el año 2007, en relación a la licitación de frecuencias aéreas entre Santiago de Chile y Lima.
Se verán casos similares ocurridos en la legislación antimonopólica estadounidense y de la Unión Europea, lo cual permitirá apreciar el tratamiento de esta situación por parte de la legislación comparada.
Finalmente, se evaluará si es posible encuadrar la figura de la captura del regulador en el tipo infraccional presente en el artículo 3 del Decreto Ley N° 211, junto con analizar las responsabilidades y sanciones que contraería el regulador en el sistema jurídico chileno como consecuencia de dejarse capturar.
Subjects
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La oceanografía en Chile : historia de un desarrollo imperativo.
Sievers Czischke, Hellmuth (CONA, 2018) -
The impact of natural disasters on welfare : evidence from the Chilean earthquake
Riestra, María Agustina (Universidad de San Andrés. Departamento de Economía, 2015)"In February 2010, Chile was hit by an earthquake, which was followed by a tsunami. It is considered as the sixth strongest earthquake ever measured. In this paper, I exploit the exogenous exposure of individuals to this ... -
Efectos del riesgo sobre la rentabilidad esperada en Proyectos Horticolas de la Region del Maule.
Ramirez Espinoza, Jimena Rosario; Pizarro Diaz, Jose Mauricio; Lobos Andrade, Germán (Prof. Guía)