dc.contributorMontt Retamales, María Eugenia
dc.creatorCisternas Galarce, Catalina Francisca
dc.date.accessioned2019-09-23T19:24:54Z
dc.date.available2019-09-23T19:24:54Z
dc.date.created2019-09-23T19:24:54Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170907
dc.description.abstractEl presente trabajo analiza la aplicación de los derechos fundamentales en materia laboral, fenómeno conocido como ciudadanía de la empresa, considerando específicamente el derecho a no discriminación; para luego enfocarse en la discriminación en el empleo en razón del sexo, orientación sexual e identidad de género, problemática que en la actualidad ha estado en la palestra pública, tanto por los movimientos feministas como por los que defienden los derechos de la comunidad LGBT, los cuales son cada vez más masivos. Este estudio analiza las principales expresiones de discriminación que sufren tanto de la mujer como de las personas en homosexuales y transgénero, en general. Por último, el presente trabajo se hace cargo de la situación que vive nuestra región en materia de discriminación en el empleo en razón del sexo, orientación sexual e identidad de género, al analizar la experiencia del derecho comparado. Para ello, se encarga de estudiar la realidad jurídica de Uruguay, Argentina y Colombia
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectDerecho del trabajo Chile
dc.subjectDiscriminación laboral Chile
dc.subjectHomofobia
dc.subjectIdentidad de género Aspectos jurídicos Chile
dc.subjectTutela laboral
dc.subjectDerechos humanos Chile
dc.titleDiscriminación en el trabajo en razón de sexo, identidad de género y orientación sexual en Chile : experiencia en el derecho comparado
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución