Chile | Tesis
dc.contributorAbbott Matus, Felipe
dc.creatorFarías Gamboa, Paloma Ignacia
dc.date.accessioned2019-09-23T18:51:16Z
dc.date.available2019-09-23T18:51:16Z
dc.date.created2019-09-23T18:51:16Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170905
dc.description.abstractEl objetivo principal de este trabajo es presentar el problema del maltrato infantil y describir y analizar los distintos efectos o consecuencias que se presentan a lo largo de la vida de los niños vulnerados, para lograr determinar si existe una relación entre la violencia en la infancia y la aparición de conductas problemáticas o desviadas, con un enfoque en la comisión de crímenes y delitos, además de establecer cuál es la relevancia de este antecedente de maltrato como factor de riesgo de conductas delictivas. Primero se presentará una contextualización de la infancia y su desarrollo y también se hará una aproximación al panorama nacional del maltrato infantil. Se pretende abordar la violencia física, psicológica, sexual y el abandono o negligencia para luego poder establecer la relación antes planteada. Además, se mencionarán algunos efectos y consecuencias, como el desarrollo de psicopatologías que pueden derivar en conductas violentas o comisión de crímenes. La necesidad de investigar y presentar este tema surge de la magnitud que representa el problema del maltrato infantil y la urgencia con la que debe ser tratado, debido a sus nocivas consecuencias, siendo más perjudicial para los niños pertenecientes a estratos sociales más bajos producto de la interacción con otros factores de riesgo. De la investigación y recopilación de información que se logró en este trabajo se desprende que, si existe una vinculación entre el maltrato infantil y la aparición de conductas de riesgo, tal como es la comisión de crímenes y delitos, producto de una interacción de factores además del antecedente de maltrato en la infancia. Si bien se establece una relación, es importante no caer en un encasillamiento, ya que se ha demostrado que no todos los niños maltratados presentarán este tipo de conductas desviadas y es ahí donde juega un rol relevante la conjugación de factores de riesgo de conductas problemáticas y delictivas
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.subjectViolencia en niños
dc.subjectBienestar del niño Chile
dc.subjectMaltrato infantil Aspectos jurídicos Chile
dc.titleViolencia en la infancia y su relación con el desarrollo de conductas problemáticas : enfoque en la Comisión de Crímenes y Delitos
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución