dc.contributorCarrasco Delgado, Nicolás
dc.creatorSchmidt Alvear, Antonia
dc.date.accessioned2019-09-23T16:00:18Z
dc.date.available2019-09-23T16:00:18Z
dc.date.created2019-09-23T16:00:18Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170897
dc.description.abstractBajo la hipótesis de incertidumbre y vacío normativo en materia de acuerdos conciliatorios en sede de libre competencia, este trabajo busca examinar la institución de la conciliación en el marco del procedimiento contencioso en el cual se aplica, poniendo especial énfasis en el análisis jurisprudencial del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (“TDLC” o “el Tribunal”) y la importante función que el TDLC cumple en estos procedimientos. Con este objetivo, se explorará el carácter de equivalente jurisdiccional de la conciliación en sede de libre competencia, sus características y clasificaciones. Desarrollando, por último, un estudio destallado y crítico de las diversas interpretaciones y criterios que el TDLC ha formulado al examinar las propuestas de acuerdos conciliatorios presentados para su aprobación en este procedimiento, para enfrentar con ello, el vacío normativo existente en esta materia
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectChile. Tribunal de Defensa de la Libre Competencia
dc.subjectLibre competencia Aspectos jurídicos Chile
dc.subjectConciliación Aspectos jurídicos Chile
dc.subjectProcedimiento contencioso
dc.titleAcuerdos conciliatorios en libre competencia : ¿Qué debe contemplar un acuerdo conciliatorio para ser aprobado a los ojos del TDLC? : criterios que adopta el TDLC para enfrentar el vacío normativo en materia de acuerdos conciliatorios
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución