dc.contributorAcevedo Menanteau, Paulina
dc.creatorDíaz López, Isis
dc.date.accessioned2019-08-22T17:03:34Z
dc.date.available2019-08-22T17:03:34Z
dc.date.created2019-08-22T17:03:34Z
dc.date.issued2009
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170658
dc.description.abstractLa presente memoria de título busca dar a conocer si las mujeres privadas de libertad en el Centro Penitenciario Femenino de Santiago (C.P.F. de Santiago) pueden ejercer sus derechos sexuales y reproductivos, específicamente, en tres áreas: salud, maternidad e intimidad sexual. Por ello es que en esta memoria de título se describe y analiza aquello referido a la salud sexual y reproductiva de las internas de esa unidad penal; el día a día de las mujeres privadas de libertad que viven con sus hijos de hasta dos años de edad al interior de la cárcel; y las condiciones que deben cumplir aquellas mujeres que acceden a la visita íntima o conyugal. Todo lo anterior, con el objetivo de determinar si el sistema penitenciario chileno reconoce la existencia de los derechos sexuales y reproductivos en la población femenina que custodia y, de ser así, cómo y en qué circunstancias estas mujeres pueden ejercerlos. Del mismo modo, establecer las consecuencias que la realidad a constatar tiene para las mujeres privadas de libertad -tanto personales como a nivel de reinserción social- para determinar cómo esto las afecta durante y después de la reclusión. Además, establecer las posibles diferencias que pudiesen existir con la población penitenciaria masculina respecto a esas áreas. Para ello, a la revisión bibliográfica de investigaciones, leyes y reglamentos que abordan alguna de las aristas aquí planteadas, se agrega la realización de entrevistas a distintas fuentes, entre ellas, expertos en sistema carcelario y en derechos sexuales y reproductivos, para elaborar un panorama general respecto a este tema. Junto a ello, entrevistas a internas y personal uniformado y civil del C.P.F. de Santiago, para corroborar o refutar la información recopilada previamente y nutrir esta memoria de título con antecedentes que no hayan sido publicados con anterioridad. Esta última etapa de la investigación, realizada entre el 14 de noviembre y el 31 de diciembre de 2008 en distintas dependencias de ese recinto penitenciario.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectPrivación de libertad
dc.subjectMujeres
dc.titleCárcel de mujeres: de la corrección a la penitencia. Derechos sexuales y reproductivos de las mujeres privadas de libertad en el Centro Penitenciario Femenino de Santiago
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución