dc.contributorVásquez Márquez, José
dc.creatorErices Reyes, Juan Eduardo
dc.creatorMurillo Velásquez, Lucas Martin
dc.date.accessioned2019-07-29T16:34:19Z
dc.date.available2019-07-29T16:34:19Z
dc.date.created2019-07-29T16:34:19Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170417
dc.description.abstractEl objeto de este escrito es examinar el concepto de Democracia en la teoría jurídico-constitucional de Carl Schmitt, en oposición a la caracterización que le otorga el pensamiento liberal. En consideración a este supuesto, analizaremos la presente problemática desde dos flancos. En primer lugar, atenderemos la conceptualización de Democracia que desarrolla el jurista en su orgánica jurídica, con miras a desarrollar la arquitectura política del concepto hacia una forma democrática sustancial, en observancia a la idea de representación y forma política. En este sentido, analizaremos su argumentación considerando las nociones fundamentales de legitimidad; pueblo; poder constituyente; y los principios de identidad y representación. En segundo lugar, revisaremos la conceptualización de Democracia en la teoría liberal, a partir de un tratamiento sistemático de las principales críticas jurídico-políticas que realiza Carl Schmitt al Estado Legislativo Parlamentarista, dada su oposición al desarrollo práctico de este modelo durante el siglo XX para la correcta realización de un proyecto de Democracia directa. En base a ello, profundizaremos sobre los principios de discusión pública; publicidad; igualdad de chance; representación; e identidad. En último término, a modo de consideraciones finales, confrontaremos los planteamientos de ambos sistemas, con el propósito de presentar observaciones críticas, en atención a los presupuestos fácticos de la modernidad
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.subjectSchmitt, Carl, 1888-1985 Crítica e interpretación
dc.subjectLegisladores
dc.subjectDemocracia
dc.subjectEstado
dc.subjectLiberalismo
dc.titleSobre la democracia : críticas jurídico-políticas de Carl Schmitt al Estado Legislativo Parlamentarista
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución