dc.contributorGaldámez Zelada, Liliana
dc.creatorAroca Muñoz, Camila Francisca
dc.date.accessioned2019-07-26T20:42:29Z
dc.date.available2019-07-26T20:42:29Z
dc.date.created2019-07-26T20:42:29Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170391
dc.description.abstractEste trabajo se divide en tres capítulos. El primero consiste en un estudio de jurisprudencia y derecho comparado que busca analizar el proceso que conduce a la incorporación del matrimonio igualitario en los ordenamientos jurídicos de Colombia, México y Estados Unidos. El segundo capítulo estudia el matrimonio en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, y particularmente, si el mismo se regula como derecho o institución. Asimismo, se analizan decisiones tanto del Tribunal Europeo de Derechos Humanos como de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, a fin de determinar los criterios que en cada caso se tienen en cuenta para decidir a favor o en contra del matrimonio igualitario en el caso del Tribunal Europeo, y de los derechos de personas homosexuales, en el caso de la Corte Interamericana. Un tercer capítulo analiza la discusión en torno al matrimonio igualitario en Chile. En primer lugar, se analiza la sentencia dictada por el Tribunal Constitucional el 3 de noviembre de 2011, en la que se decide sobre un requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad del artículo 102 del Código Civil, que define matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer. Posteriormente, se analiza la regulación del Acuerdo de Unión Civil en paralelo a la del matrimonio, identificando diferencias y semejanzas entre ambos estatutos. Por último, nos referimos al proyecto de matrimonio igualitario presentado recientemente por el gobierno anterior, determinando sus principales diferencias con la regulación actual. En un apartado de conclusiones, se presentarán argumentos a favor del matrimonio igualitario planteados desde una perspectiva personal, pero teniendo en cuenta lo aprendido a lo largo de este trabajo, además de una proyección respecto a la eventual incorporación del matrimonio igualitario a nuestra legislación
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectMatrimonio Aspectos jurídicos Colombia
dc.subjectMatrimonio Aspectos jurídicos México
dc.subjectMatrimonio Aspectos jurídicos Estados Unidos
dc.subjectMatrimonio Aspectos jurídicos Chile
dc.subjectMatrimonio entre homosexuales Aspectos jurídicos
dc.subjectDerechos humanos (Derecho internacional)
dc.subjectMatrimonio igualitario
dc.subjectDerecho comparado
dc.subjectJurisprudencia
dc.titleFundamentos jurídicos del matrimonio igualitario en Colombia, México y Estados Unidos : aportes para la discusión en Chile
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución