dc.contributorJara Bertín, Mauricio
dc.creatorVargas Jara, Paulina
dc.date.accessioned2019-05-14T20:32:12Z
dc.date.available2019-05-14T20:32:12Z
dc.date.created2019-05-14T20:32:12Z
dc.date.issued2018-04
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168582
dc.description.abstractEmpleando una muestra de empresas europeas pertenecientes a 27 países en el periodo 2000-2014, este estudio analiza la relación entre concentración bancaria, inversores institucionales y su impacto sobre las restricciones financieras. Los resultados obtenidos muestran que, de acuerdo con la hipótesis de información, la concentración bancaria reduce las restricciones financieras, medida como la sensibilidad de la inversión a los flujos de caja. No obstante, dicho efecto se ve atenuado en la medida que los inversores institucionales tengan mayor participación en la propiedad de la empresa, lo que es consistente con una potencial competencia de recursos por disminuir asimetrías de información. Los resultados son robustos y heterogéneos. Incluimos la heterogeneidad a nivel de tipo de inversionista institucional, tamaño de la firma, y opacidad. Los resultados muestran que los inversionistas del tipo independiente son los que disminuirían las restricciones financieras de las firmas, y que las empresas más pequeñas, y menos opacas replicarán los resultados encontrados en el escenario base.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectConcentración del capital
dc.subjectInversiones institucionales.
dc.subjectSensibilidad de la inversión al flujo de caja
dc.titleConcentración bancaria, inversores institucionales y restricciones financieras : evidencia para empresas europeas
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución