dc.contributorBombardiere Rosas, Aldo
dc.creatorSepúlveda Contreras, Hernán Ignacio
dc.date.accessioned2019-05-11T16:32:56Z
dc.date.available2019-05-11T16:32:56Z
dc.date.created2019-05-11T16:32:56Z
dc.date.issued2018-01
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168532
dc.description.abstractEl presente informe realiza una valoración de la empresa Colbún S.A. utilizando el método de Flujos de Caja Descontados. Para ello, se determina primero la tasa de costo de capital promedio ponderado de la empresa (7,36%), sujeta a una estructura de capital objetivo de largo plazo de la empresa (B/V = 34%), establecida como el promedio del período 2013 a 2016. Previo a la determinación de esta tasa, se estableció la tasa de la deuda (Kb=2%), acorde a la tasa del bono más largo plazo vigente de Colbún, y la tasa de patrimonio (Kp=10,4%), vía modelo CAPM, con un beta a estructura de capital objetivo igual a 1,237. Para la proyección de los flujos de caja de la empresa, se destaca: a. Revisión de sus ingresos operacionales, entre los que destacan los relacionados a ventas de energía y potencia a clientes regulados, libres y al mercado spot (87% de los ingresos del año 2016). b. Revisión de sus costos operacionales en materias primas para su generación térmica, que representaron un 67% de los costos operacionales del año 2016, ya que la empresa cuenta con capacidad instalada en base a carbón, gas natural y petróleo (además de hidráulica). c. Revisión de sus contratos de largo plazo. A partir del año 2020, hay una pérdida de un 30% de energía vendida a sus clientes libres, y el año 2021 se pierde un 21% de la energía vendida a sus clientes regulados. d. Revisión de los planes futuros de expansión en centrales de generación eléctrica de la empresa, en que solamente se vislumbra que su capacidad instalada crezca en un 4,4% al 2021 (central hidroeléctrica San Pedro). Del análisis realizado, se encontró que el valor presente de los activos totales de la empresa equivale a 129 MMUF, que descontada la deuda, arroja un patrimonio total de 82 MMUF a junio de 2017, y un precio estimado de la acción de $122 (14% más bajo que el precio de cierre de la acción a junio de 2017). La mayor incertidumbre en esta estimación, viene de los precios de energía proyectados para la renovación de contratos, ya que dados los resultados de la licitación de distribución de 2016, se espera una fuerte baja en su tendencia.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectValoración
dc.subjectValoración de empresas
dc.subjectEmpresa Eléctrica Colbún Machicura (Chile)
dc.titleValoración de Colbún S.A.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución