dc.contributorLeón Cabrera, Boris
dc.creatorToledo Villavicencio, Francisco
dc.creatorContreras Astudillo, Carlos
dc.date.accessioned2019-04-27T16:33:38Z
dc.date.available2019-04-27T16:33:38Z
dc.date.created2019-04-27T16:33:38Z
dc.date.issued2018-10
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168325
dc.description.abstractEn la actualidad, el concepto de los retiros para reinvertir se asocia a una norma derogada, razón por la cual carecería de sentido estudiar sus orígenes y efectos. Sin embargo, esta disposición podría afectar en el futuro, razón por la cual creemos necesario conocer dentro de qué conceptos y operaciones se debe (n) tener en cuenta los retiros para reinvertir efectuados hasta el 31 de diciembre de 2016. Por otra parte, esta norma sufrió una serie de modificaciones hasta llegar a su derogación en la fecha señalada anteriormente. Comprender la evolución de los retiros para reinvertir, las razones y efectos de cada modificación, no han sido incluidos en obras relativas a materias impositivas como tema central, razón por la cual creemos que este trabajo podría resolver la escasa información existente sobre una norma específica, pues como mencionamos, distintos autores enfocan sus obras en conceptos a los cuales los retiros para reinvertir les afectan indirectamente
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectTributación - Chile.
dc.subjectInversiones - Aspectos jurídicos - Chile
dc.subjectReinvertir
dc.subjectLey N. 20.780
dc.titleAnálisis histórico de los retiros para reinvertir
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución