Tesis
Trayectorias delictuales y empatía en jóvenes varones condenados
Autor
Zúñiga Silva, Daniela Paz
Institución
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo general, determinar si existen diferencias entre tres muestras: jóvenes varones condenados de trayectoria delictual persistente, transitoria y de grupo convencional, en las dimensiones de empatía, características psicopáticas y de crueldad e insensibilidad en Santiago de Chile durante el año 2016. Se utiliza un enfoque cuantitativo enmarcado en el método selectivo, utilizando una estrategia ex post facto. Los resultados dan cuenta que, efectivamente, se obtienen diferencias estadísticamente significativas entre los grupos en características psicopáticas, específicamente en su dimensión remordimiento e irresponsabilidad. Por otra parte, se obtienen diferencias descriptivas y teóricamente relevantes en empatía reportada por el tutor, crueldad e insensibilidad y dos indicadores fisiológicos de empatía afectiva operacionalizados como: reactividad general y diferencias fisiológicas máximas frente a distintos estímulos afectivos. Los hallazgos son coherentes con la evidencia empírica y teórica, mostrando el grupo persistente mayores deficiencias. Se observa un patrón de respuesta afectivo diferente en el grupo persistente, en contraste con el grupo transitorio y convencional, que permite reflexionar en relación al constructo de empatía y su uso en población forense