dc.contributorCamacho Cepeda, Gladys
dc.creatorSaavedra Cruz, José Ignacio
dc.date.accessioned2019-04-08T19:32:46Z
dc.date.available2019-04-08T19:32:46Z
dc.date.created2019-04-08T19:32:46Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168008
dc.description.abstractLa presente investigación tiene por objetivo desarrollar, a través del método analítico, los fundamentos jurídicos, económicos y técnicos para implementar tributos para proteger la calidad de las aguas en Chile, pues la legislación aplicable no ha sido plenamente efectiva en la protección de dicha calidad, en circunstancias que constituye un recurso natural cada vez más escaso y afectado por la contaminación. Para estos efectos, se describe brevemente el estado de las aguas en Chile, en términos de disponibilidad y calidad, en aras de tener un contexto de realidad desde un punto de vista técnico. Luego, se analiza la evolución de la legislación nacional aplicable en esta materia, haciendo especial énfasis en los recientes cambios institucionales y en los instrumentos de gestión ambiental vigentes. Posteriormente, se exponen las nociones básicas de los tributos ambientales, junto con los fundamentos jurídicos y económicos que permiten sostener que este tipo de instrumento es idóneo para alcanzar el objetivo ambiental de proteger la calidad de las aguas. Al mismo tiempo, esta investigación deja en evidencia que la implementación de tributos ambientales es plenamente factible en Chile, pues se configuran los presupuestos necesarios para su aplicación.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectAgua
dc.subjectTributos ambientales
dc.subjectNormas de calidad ambiental
dc.subjectSustentabilidad
dc.subjectMedio ambiente
dc.titleTributos ambientales para la protección de la calidad de las aguas
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución