dc.contributorBesoaín Arrau, Carolina
dc.contributorGalvez Sánchez, Felipe
dc.contributorZamorano Díaz, Claudio
dc.creatorAngulo Kobilic, María Soledad
dc.date.accessioned2019-03-26T20:40:13Z
dc.date.available2019-03-26T20:40:13Z
dc.date.created2019-03-26T20:40:13Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/167823
dc.description.abstractEsta investigación aborda los procesos identitarios y de subjetivación de jóvenes transgénero participantes de una organización asociativa en torno a la vivencia transgénero. Se analizan sus dinámicas relacionales y los discursos que se manejan en la organización sobre ser trans. Se analizan las esferas que se intersectan en el espacio de la organización y cómo estas se relacionan con los discursos y las experiencias biográficas. La metodología utilizada fue entrevistas biográficas, fotobiografías y recorridos comentados. Los resultados indicaron la organización de este espacio en torno a dinámicas de interdependencia en las que se re significan los discursos médicos sobre ser trans y comparten experiencias personales con foco en la resolución de problemas. Este espacio es un nodo abierto conformado por la esfera corporal, pública y biográfica, las que se van transformando en medio de la construcción de aprendizajes situados que luego dinamizan la relación con el entorno de la organización
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectIdentidades
dc.subjectprocesos de subjetivación
dc.subjectasociaciones
dc.subjecttransgénero
dc.titleIdentidades y procesos de subjetivación en jóvenes transgénero: mirada a través de una organización asocitiva
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución