Universidad Academia de Humanismo Cristiano (Chile): últimos ingresos
Mostrando ítems 5601-5620 de 6561
-
"Se habían vestido de hábitos clericales" : La inclinación al estado eclesiástico como construcción social de la vocación en el Tucumán colonial
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2012)“Se habían vestido de hábitos clericales” intentará dar cuenta del proceso de construcción social de la vocación en la segunda mitad del siglo XVIII, a partir del estudio de las ordenaciones de clérigos en el Tucumán, ... -
Agencias de control social en los márgenes del estado decimonónico
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2012)La debilidad del Estado en sus márgenes no es producto exclusivo de sus propios límites, sino que las prácticas y políticas de los sujetos en esas áreas marginales modelaban las prácticas y políticas de dominación del mismo ... -
Rugendas, artista viajero y su aporte a la construcción de la representación indígena
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2012)Este artículo analiza algunas obras pictográficas del pintor viajero Mauricio Rugendas referidas a la representación de indígenas en Chile en las primeras décadas del siglo XIX. Para efectos de este análisis, estas imágenes ... -
Dictadura militar y lucha armada en Argentina : la fuga de Rawson y la masacre de Trelew (1972)
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2012)En el siguiente artículo se aborda la fuga del penal de Rawson efectuada por miembros de las principales organizaciones guerrilleras argentinas (PRT-ERP, FAR y Montoneros), en agosto de 1972, que tuvo como principal objetivo ... -
Ciclos de la memoria
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2012)El articulo analiza el funcionamiento de la memoria colectiva y sus ciclos, es decir la sucesión de periodos de amnesia, de memoria “fría” y de memoria “caliente”, comparando dos experiencias nacionales : la memoria del ... -
Estado y compañías explotadora. Apuntes para una caracterización del poder colonial en Rapa Nui (1917-1936)
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2011)Este trabajo busca aportar con algunos elementos para una caracterización de la situación del poder colonial en Rapa Nui durante el periodo 1917-1936. Teniendo por base la revisión de documentos provenientes del Archivo ... -
Jornadas de abuso empresarial y jornadas de lucha social. Las casas de prenda y el crédito popular en Chile (1905-1920)
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2011)Este artículo busca abordar el problema del crédito popular y las prácticas empresariales que se desarrollaron en torno al negocio prendario, así como las respuestas populares frente a este tipo de actividades. Se profundiza ... -
De imprescindibles a marginados. Las movilizaciones de los trabajadores del carbón en Chile a mediados del siglo XX
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2011)Este artículo se centra en el análisis del comportamiento y movilización política y social de los trabajadores de la minería del carbón en Chile. Enfatiza el estudio de las transformaciones de la conducta de los obreros y ... -
Comunismo y anticomunismo en Colombia durante los inicios de la Guerra Fría (1948-1966)
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2011)El presente trabajo tiene como fin, realizar un análisis sobre el comportamiento de los actores políticos colombianos (Partidos conservador, comunista, Liberal y las Fuerzas Armadas) durante el periodo de tiempo comprendido ... -
Justicia, política y violencia. un análisis de los cuerpos normativos Montoneros 1972-1975
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2011)El presente artículo revisa dos cuerpos normativos que regulan la justicia revolucionaria, hacia adentro: las "Disposiciones sobre la Justicia Penal Revolucionaria" de 1972 como el "Código de Justicia Penal Revolucionario" ... -
Los pobladores durante la Unidad Popular : movilizaciones, oportunidades políticas y la organización de las nuevas poblaciones
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2011)El artículo se ocupa del desarrollo del movimiento de pobladores en una etapa crucial de su historia, cuando incrementaron su presión sobre el Estado para obtener viviendas definitivas, entre 1957 y 1973. Enfatiza en las ... -
A propósito de la historia cultural y la mutilación social de la experiencia humana : algunas consideraciones a partir de la historiografía mexicana
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2011)Este ensayo presenta una discusión sobre los alcances de los estudios históricos en el presente, considerando las nuevas formas de historia social y cultural que han entregado una serie de outillage para comprender las ... -
El giro contemporáneo de la antropología
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2011)El presente artículo aborda la discusión en torno a la necesidad de realizar un balance del giro contemporáneo de la antropología. En efecto, esta disciplina se vio afectada por tres procesos que marcaron profundamente las ... -
La autorregulación como forma de resolución de conflictos en condominios de vivienda social
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2013) -
Percepción de las personas con discapacidad respecto de la implementación de políticas de integración social en la Comuna de Pirque: una mirada desde los usuarios y ejecutores
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2013) -
Consecuencias psicosociales y culturales en adolescentes con ausencia de figura paterna, en contexto de vulnerabilidad social
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2013) -
Estado y orden público significaciones sobre el actuar del Estado en el contexto del 27/F
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2013) -
Resiliencia en mujeres y factores protectores frente a la violencia intrafamiliar un caso de estudio de la comuna de San Ramón
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2013) -
Significados y prácticas de paternidad de padres adultos que han ejercido el post natal masculino
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2013)