Universidad Academia de Humanismo Cristiano (Chile): últimos ingresos
Mostrando ítems 3921-3940 de 6561
-
Chile. un ejemplo de inequidad tributaria
(Universidad Academia Humanismo Cristiano, 2005) -
Las causas del alto desempleo
(Universidad Academia Humanismo Cristiano, 2005)Desde la recesión producida en la economía chilena a mediados de 1998, la tasas de desocupación permanecen muy elevadas. Con el agravante que se trata de cifras de desocupación abierta, no contabilizando el conjunto de la ... -
Doctrina de seguridad nacional: impacto y recomposición de la relación cívico-militar
(Universidad Academia Humanismo Cristiano, 2005)La seguridad como condición, siempre ha sido necesaria. De hecho, según el diccionario de la Real Academia Española, seguridad es la "garantía o conjunto de ellas que se da a alguien sobre el cumplimiento de un acuerdo", ... -
El voto de los connacionales en el extranjero : La iniciativa del presidente Salvador Allende Gossens
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2006)La votación de connacionales en el exterior ha tomado creciente importancia en la producción politológica y con ello los aportes teóricos y empíricos han ido creciendo en calidad y profundidad, permitiendo aproximarse a ... -
Las monjas indígenas de Corpus Christi en Nueva España : etnicidad y espiritualidad en el siglo XVIII
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2013)Este artículo introduce la discusión de espiritualidad religiosa femenina aunque centrándose en el problema de lo étnico en Nueva España. También ahonda acerca de temas tales como los problemas de grupos sociales, capacidad ... -
Mujeres, escritura y colonialidad : imágenes sobre mujeres en Diego de Rosales y Francisco Nuñez de Pineda y Bascuñan
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2013) -
Una vieja y olvidada relación económica : el trigo chileno en el Perú. Siglo XVIII - XIX
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2013)Este artículo centra su atención en el significado que tuvo el trigo para la economía chilena durante el siglo XIX. En este trabajo planteamos que, en el periodo, el viejo mercado peruano colonial no desapareció tras la ... -
El regionalismo atacameño entre dos crisis económicas, 1930 - 1955
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2013)En este artículo revisa el periódo entre las décadas del treinta y los años cincuenta del siglo XX en la provincia de Atacama. Se trató de una etapa en que todos los sectores productivos, sociales y políticos de la provincia ... -
Narrativas históricas en torno a las poblaciones emblemáticas de la zona sur de Santiago durante el período de la Dictadura. Las perspectivas de los y las estudiantes de la comuna de Pedro Aguirre Cerda
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014)Nuestra investigación está orientada en comprender las narrativas históricas de los y las jóvenes secundarios (as) y como éstas se relacionan con la historia reciente de Chile. Estas narrativas históricas están estrechamente ... -
Labores de un productor y producción musical en taller JEC del Colegio Metodista de Santiago
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015)En la siguiente investigación se expone, fundamentalmente, la experiencia del proceso de la producción musical en un taller JEC (Jornada Escolar Completa) y de la posterior grabación de un disco con los estudiantes de este ... -
Música y resistencia: espacios musicales que contribuyeron al desarrollo de la resistencia a la Dictadura Militar chilena. Algunas experiencias legales y clandestinas en Santiago de Chile. 1978-1983
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014)Hacia fines de la década sesentera la crítica al sistema de producción basada en la extracción de plusvalía y acumulación de capital se extendía por varios continentes, fortaleciéndose cualitativa y cuantitativamente la ... -
Del mundo globalizado a las formas actuales del malestar en la cultura
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2012)El presente artículo indaga sobre el malestar de la cultura, tomando como eje la siguiente pregunta. ¿El malestar actual es la continuación de aquel descrito por Freud en 1929? Se sostiene que en las actuales formas del ... -
La inestabilidad motora : un acercamiento a la comprensión de la hipercinesia desde la clínica psicoanalítica con niños
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2012)El siguiente estudio revisa el problema de la inestabilidad motora a partir de hallazgos a la luz de los conceptos de tonicidad, movimiento y gesto que utiliza Henri Wallon para describir lo psicomotor. Se resuelve que, ... -
La colonización interior
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2012)El presente artículo presenta un análisis por,enorizado de las así llamadas colonización interior y colonización interna, comenzando por establecer su diferencia. En este contexto, el autor toma como referencia principalmente ... -
De la utopía en psicología social : murmullos políticos de una crisis
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2012)Durante los años 60, 70, y 80 las ciencias sociales se ven impelidas por grandes movimientos sociales, pero sobretodo por una exigencia mayor que invita a revisar su concepción y propia configuración. Es en este marco que ... -
La conducción de los equipos de salud : entre la autoridad y el autoritarismo
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2012)El artículo analiza y discute la relación entre un equipo de salud mental y sus líderes naturales, con la jefatura designada por la autoridad, y cómo el poder está implicado en ello. Cuando el poder se establece desde el ... -
La noción de frontera en las creaciones reales, simbólicas e imaginarias de la globalización : precarización, identidad e identificación
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2012)En el marco de la globalización el artículo analiza los procesos identitarios e identificatorios, una vez que ambas categorías pueden ser comprendidas como creación en un mundo globalizado, el cual desarrolla una particular ... -
Configuración de identidades y alternativas de lo humano en el mundo global
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2012)Se reflexiona en torno a la necesidad de un cruce transdisciplinario en el campo de las ciencias sociales y humanas para abordar la espesura conceptual del reconocimiento así como el lugar de los actores políticos y sociales ... -
Antropología de lo bueno para nada
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2012)El presente trabajo ofrece una crítica a los conocidos paradigmas tales como la teoría de las causas finales, que de manera eficaz, según plantea el texto, se han infiltrado para dar soporte al nuevo orden liberal. En este ... -
Subjetividad femenina en construcción : concepciones de identidad femenina dentro de la Policía de Investigaciones de Chile
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2012)Este artículo rescata los principales resultados de una investigación dirigida a explorar el fenómeno de la subjetividad femenina emergente en la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) como indicio en la integración de ...