Tesis
Programa de técnicas gráfico plásticas y sus efectos en la expresión gráfica en los niños de 4 años de una Institución Educativa del Cercado de Lima, 2014
Fecha
2014Autor
Balladares Hurtado, Eliana Patricia
Sullón Sullón, María Teresa
Institución
Resumen
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo dar a conocer el Programa
de técnicas gráfico plásticas y sus efectos en la expresión gráfica en los niños de 4
años de una Institución Educativa del Cercado de Lima, 2014. Se desarrolló
teniendo en cuenta que los niños y las niñas presentaban dificultades para
comunicarse a través de la expresión gráfica ya que muchos de ellos no estaban en
el nivel que le corresponde a su edad de desarrollo.
Para obtener los datos requeridos en esta investigación se ha utilizado como
método de investigación el método Inductivo, Hipotético, deductivo, es de tipo:
Experimental no probabilístico. El diseño fue cuasi experimental es decir Aplicada y
experimental...Para el análisis de datos se ha utilizado el Paquete estadístico SPSS,
el análisis Inferencial y como Estadísticos no paramétricos la prueba de U de Mann
– Whitney. En la investigación la población considerada fue un grupo de 30 niños y
niñas de 4 años de edad como grupo de control y 30 niños y niñas como grupo
experimental, La técnica básicamente usada fue la observación directa. Para dar
Validez a esta investigación fue evaluada por un Juicio de expertos y para dar
confiabilidad se utilizó Kuder Richarson Kr20.
Los resultados a los que se llegó al aplicar el programa de técnicas gráfico
plásticas y determinar sus efectos en la expresión gráfica en los niños de 4 años en
el grupo de control y el grupo experimental fue que al inicio de la investigación, en el
pre test se observó que el 60% de la población se encontraba en el nivel inicio, el
30% en el nivel proceso y el 10% en el nivel logrado en el grupo experimental, en
cambio, n el grupo de control el 76.7% de la población se encontraba en el nivel
inicio y el 23.3% en el nivel logrado, como se aprecia los valores están similares en
ambos grupos según la prueba de U-Mann-Whitney: p= 0.097 Pero, luego de la
experimentación el grupo experimental presentó diferencias significativas con los
puntajes obtenidos del grupo de control (U-Mann-Whitney: …p=0.000 < 0.05), Al finalizar la investigación podemos concluir que es necesario que en las
aulas se dé la oportunidad a los niños y niñas de expresarse a través de las técnicas
gráfico plásticas ya que estas les va a permitir mejorar su expresión gráfica y por
ende su aprendizaje.