dc.contributorVelasquez Centeno, Carlos Moisés
dc.creatorAgurto Arpi, Evelyn Vanesa
dc.date.accessioned2017-11-14T13:59:26Z
dc.date.accessioned2019-05-31T14:20:46Z
dc.date.available2017-11-14T13:59:26Z
dc.date.available2019-05-31T14:20:46Z
dc.date.created2017-11-14T13:59:26Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/3161
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2974691
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como finalidad hallar la relación existente entre la variable de Motivación Laboral y la variable de Satisfacción Laboral en jóvenes participantes de un Programa Laboral Juvenil. Para ello, se aplicó la Escala de Motivación en el Trabajo (Gagné, 2010), el cual fue adaptado por Gastañaduy en el año 2013 y la Escala de Satisfacción Laboral SL/ARG de Alex Sívori Ruiz desarrollada en el 2013. Se utilizó la población total conformada por 280 participantes, los cuales eran de sexo masculino y las edades comprendían entre 18 hasta los 25 años. Los resultados obtenidos demostraron que existen altos niveles de Motivación Laboral en los participantes del Programa Laboral; los mismos resultados se observaron con respecto a la variable de Satisfacción Laboral. En cuanto a la relación entre ambas variables, se pudo encontrar que existe una relación significativa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectMotivación laboral
dc.subjectSatisfacción laboral
dc.subjectPrograma laboral juvenil
dc.title“Motivación laboral y Satisfacción laboral en jóvenes participantes de un Programa Laboral Juvenil de una empresa de consumo masivo del Callao”
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución