Tesis
La disfagia y su relación con el estado nutricional en adultos mayores con enfermedad de Parkinson, que acuden a la consulta externa en el Hospital de Atención Integral del Adulto Mayor ubicado en la ciudad de Quito.
Fecha
2018Autor
Maldonado Garrido, Eliana Paulina
Institución
Resumen
La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre la disfagia y el
estado nutricional en adultos mayores con Enfermedad de Parkinson. El estudio fue
observacional, retrospectivo, descriptivo y transversal con una muestra de 25 adultos
mayores entre 65 y 90 años con diagnóstico de Parkinson y disfagia. Los datos se
obtuvieron de las historias clínicas. El estado nutricional se determinó mediante el cálculo
del IMC, para establecer las reservas proteicas se utilizó la CB y CP; por otro lado
mediante el uso del cuestionario de frecuencia alimentaria, se valoró la ingesta dietética;
mientras que la disfagia se clasificó de acuerdo con el tipo y gravedad. El 56 %
registran peso normal, 16 % peso insuficiente, 4 % desnutrición leve, mientras que 24 %
presentan un peso mayor al normal; de acuerdo con los rangos manejados por la SENPE.
En cuanto a la disfagia, el 80 % poseen disfagia a líquidos, 12 % a sólidos y 8 % disfagia
mixta; el 80 % presenta disfagia leve, 12 % moderada y 8 % severa. No se encontró una
relación estadísticamente significativa entre el estado nutricional, el tipo y grado de
disfagia; mientras que si existió asociación entre el tipo de disfagia y las reservas proteicas
(CP), así como también entre el tipo y grado de disfagia.