Tesis
“La intuición del tiempo como condición de posibilidad de toda experiencia y conocimiento a partir de la ‘doctrina trascendental de los elementos’ en la filosofía teórica de Immanuel Kant”
Fecha
2017Autor
Gallegos Jurado, Melvin Jair
Institución
Resumen
El sistema de la filosofía trascendental es, sin duda alguna, uno de los aportes más brillantes
de finales del siglo XVIII, y aún relevante en el XXI. Entre todos los elementos, constitutivos y
reguladores, el que se toma para la exposición que sigue es el concepto de tiempo. Se justifica
dicha exposición por la preeminencia que ocupa este concepto en parte del proyecto pre―crítico
y en gran parte del proyecto crítico de la filosofía kantiana. En la Crítica de la Razón Pura, obra
que inaugura el segundo proyecto, Kant sostiene que el tiempo es una intuición a priori y una de
las formas puras de la ciencia de la sensibilidad a priori. Su postura lo alejará inmediatamente de
filósofos anteriores. No solo porque el tiempo, en cuanto elemento constitutivo del sujeto, es
condición de posibilidad de la experiencia y conocimiento. Sino que, además, porque es una de
las determinaciones mediante la cual el sujeto cognoscente puede representarse a sí mismo como
objeto de conocimiento, y, por ende, constituir este sistema.