Tesis
Evaluación del programa de incentivos económicos para el desarrollo forestal sostenible, en el páramo de Cotopaxi: 2008-2015
Fecha
2017Autor
Cabrera Fustillos, Fátima Belén
Institución
Resumen
Esta investigación muestra los resultados de la evaluación al Programa Socio Bosque (PSB)
en el páramo de la provincia de Cotopaxi. El eje central de este trabajo se enfoca en los
resultados tanto desde la perspectiva institucional apoyada en información pública como de
la perspectiva personal de cada uno de los actores involucrados en la conservación de este
ecosistema. En la primera parte se presenta información relevante sobre la provincia de
Cotopaxi desde una perspectiva ambiental. De esta manera se da paso a desarrollar un
análisis de este páramo ecuatoriano, para conocer con claridad sus características
específicas, los problemas a los que se enfrenta y la importancia de un manejo ambiental
adecuado. La presentación de estadísticas forestales anteriores a la implementación del
Programa Socio Bosque permitió determinar la situación previa, de esta forma se dio contexto
a la zona y tema de estudio. En la segunda parte se describe la normativa ambiental nacional
que ha permitido el desarrollo de un marco de gobernanza forestal que considera a los
incentivos económicos como una herramienta de conservación. Este “paraguas legal”
promueve la implementación de Socio Bosque como el programa ejecutor del mantenimiento
ambiental y forestal de varios ecosistemas. Esta información se complementa con una serie
de estadísticas, que permiten tener una idea de los resultados de aplicación de Socio Bosque
en la zona de estudio. La tercera parte permite evaluar al PSB. El proceso de evaluación
institucional y de percepción de los participantes contribuye a tener un resultado imparcial que
permite detectar los puntos fuertes y débiles de su implementación; pilar fundamental al
momento de emitir conclusiones y recomendaciones que contribuyan a la conservación
adecuada del páramo de Cotopaxi.