es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Ecuador
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica del Ecuador
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Ecuador
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica del Ecuador
        • Ver ítem

        Modelo de predicción clínica para el diagnóstico temprano de histoplasmosis progresiva diseminada en paciente con infección por el virus de inmunodeficiencia humana-1 de la Unidad de Atención Integral de personas que viven con virus VIH/SIDA del Hospital Enrique Garcés del año 2003 al 2013

        Fecha
        2015
        Registro en:
        CDT/WC560/G93m
        http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/11877
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2967631
        Autor
        Guagua Montaño, Alberto Junior
        Institución
        • Pontificia Universidad Católica del Ecuador
        Resumen
        Problema. La histoplasmosis progresiva diseminada es una de las principales infecciones oportunistas que presentan las personas que viven con virus del VIH/SIDA, con una prevalencia del 35% en PVVS (personas que viven con virus del VIH/SIDA) hospitalizados en la unidad de atención integral del hospital Dr. Enrique Garcés. Siendo causa de una elevada morbi-mortalidad, debido a la poca disponibilidad de métodos diagnósticos. Objetivo. Elaborar un escore de predicción clínica para el diagnóstico temprano de histoplasmosis progresiva diseminada con base a las alteraciones clínicas y de laboratorio encontradas en los pacientes hospitalizados con infección por el virus de inmunodeficiencia humana-1 e histoplasmosis progresiva diseminada del hospital Dr. Enrique Garcés de Quito – Ecuador. Metodología. Se realizó un estudio de casos y control de fuente secundaria en todos los pacientes hospitalizados del año 2003 al 2013. Resultados. Se estudiaron de 180 pacientes, 64 de los cuales tenían el diagnóstico de Histoplasmosis progresiva diseminada y el resto fue diagnosticados de cualquier otra infección oportunista asociada a VIH/SIDA: Predomino el sexo masculino (73.89%); El promedio de edad fue de 35.8 años; la ocupación de riesgo de histoplasmosis no tuvo asociación significativa. Las variables clínicas significativas fueron adenopatías, hepatomegalia y fiebre prolongada, de las cuales se identificó que poseían un excelente poder de confirmación pero un inútil poder de exclusión y Las variables de laboratorio útiles fueron la elevación de fosfatasa alcalina, la trombocitopenia, elevación de LDH, elevación de la TGO que presentaron un poder de confirmación inútil, pero poder de exclusión débil para las dos primeras y bueno para la última. Conclusiones. Al aplicar el modelo de predicción clínica para diagnóstico de Histoplasmosis progresiva diseminada, encontramos 3 escenarios: • Pacientes con resultado de -2 puntos, en los cuales se descartaría 100% el diagnóstico de HPD.
        Materias
        SIDA
        INFECCION
        SIDA - TRATAMIENTO
        VIROLOGÍA
        EPIDEMIOLOGIA
        MICROBIOLOGÍA
        AMFOTERICINA B
        ITRACONAZOL
        KETOCONAZOL
        VORICONAZOL
        POSACONAZOL
        SULFAS

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018