dc.contributor*Mancheno Ponce, Diego Xavier
dc.creatorMuñoz Arias, María José
dc.date.accessioned2016-01-11T08:40:22Z
dc.date.available2016-01-11T08:40:22Z
dc.date.created2016-01-11T08:40:22Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/9315
dc.description.abstractPara entender la problemática del nivel de ocupación en el Ecuador se analizan dos aspectos derivados de la distribución de la riqueza como son la reproducción y la acumulación del capital, que para efectos del análisis se tomará en cuenta como flujo de inversión al crédito productivo por el segmento de mercado al cual se focaliza. Para ello se hace una revisión de la literatura de las teorías del empleo, inversión, ahorro y acumulación que sirven de base para la construcción teórica en el establecimiento de la relación entre las tasas de monopolización, localización del crédito, y los niveles de ocupación generados en los territorios entre los años 2008 al 2014. Finalmente se encuentra la evidencia empírica de como los procesos de acumulación determina los niveles de empleo en los territorios. En el caso de la localización de las inversiones es evidente el efecto dinamizador dentro de la actividad económica tal que aumenta la ocupación. Por otro lado los procesos de monopolización del crédito son el resultado de la especialización de la actividad económica, siendo esta la versión empírica de la teoría del empleo y distribución de la riqueza.
dc.languagespa
dc.publisherPUCE
dc.rightsOpenAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectEMPLEO - ECUADOR
dc.subjectECUADOR - CONDICIONES RURALES
dc.subjectCRÉDITO - ECUADOR
dc.subjectPRODUCCIÓN - ECUADOR
dc.subjectMERCADO DE TRABAJO - ECUADOR
dc.titleCrédito, acumulación y empleo en el Ecuador. Un intento de aproximación desde las teorías económicas
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución