dc.contributorLozada Lara, Paola Verónica
dc.creatorCáceres Romero, Andrea Stefanía
dc.date.accessioned2015-04-09T09:05:30Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:16:42Z
dc.date.available2015-04-09T09:05:30Z
dc.date.available2019-05-31T13:16:42Z
dc.date.created2015-04-09T09:05:30Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/7461
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2963571
dc.description.abstractHablar de política exterior es referirse al conjunto de decisiones que toma un Estado por medio de su derecho soberano para identificar sus prioridades nacionales y definir sus estrategias, planes y acciones en torno a sus relaciones con los demás actores y sujetos de la comunidad internacional. Las decisiones de cada Estado en cuanto a su política exterior afectan de manera relevante tanto a sus relaciones diplomáticas y comerciales con otros países, como al bienestar social, político, cultural y económico de su ciudadanía. En este contexto, analizar el camino que en materia de relaciones internacionales ha tomado el Ecuador en el Gobierno del economista Rafael Correa, implica definir cuáles han sido los acercamientos diplomáticos a los que se les ha dado prioridad en los últimos años y qué implicancias estratégicas han tenido éstos para nuestro país. Así se explica, por ejemplo, las alianzas experimentadas en los últimos años entre Ecuador e Irán, mismas que responden a una serie de factores que van desde el aspecto ideológico, hasta la necesidad del Ecuador de diversificar su accionar internacional por el constante peligro que significa depender principalmente de relaciones con Estados Unidos o la Unión Europea debido a las crisis económicas desencadenadas en estos países o regiones. Los principios que sustentan la formulación de los objetivos y estrategias de la política exterior ecuatoriana en el Gobierno de Rafael Correa, se han visto significativamente influenciados por la corriente ideológica que ha ganado cada vez mayor protagonismo en América Latina, y que ha servido de base para esta investigación: el Socialismo del Siglo XXI. Esta corriente de pensamiento ha sido la tendencia por la cual se formuló la política exterior de Venezuela bajo el régimen de Hugo Chávez, y también ha influido de forma representativa en la política ecuatoriana liderada por Rafael Correa. Según el Socialismo del Siglo XXI.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.rightsOpenAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectECUADOR - RELACIONES ECONOMICAS EXTERIORES - IRAN
dc.subjectAGRICULTURA - ECUADOR
dc.subjectPOLÍTICOS Y SOCIO-ECONÓMICOS
dc.subjectPOLÍTICA EXTERIOR DE ECUADOR
dc.subjectCONVENIOS DE AGRICULTURA
dc.subjectBALANZA COMERCIAL
dc.titleLa relación bilateral Ecuador-Irán en el marco de la política exterior del Ecuador durante el período de gobierno de Rafael Correa 2007-2011: caso convenios de agricultura con el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución