dc.contributor*Albuja Terán, Christian Andrés
dc.creatorOrtiz Cárdenas, Nathaly Alejandra
dc.date.accessioned2015-04-08T10:13:32Z
dc.date.available2015-04-08T10:13:32Z
dc.date.created2015-04-08T10:13:32Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/6906
dc.description.abstractLa delincuencia es uno de los factores que actualmente más afecta a la seguridad, el incremento de la violencia y de la delincuencia es uno de los elementos que generan sensación de inseguridad alrededor del mundo. Uno de los principales detonantes de este fenómeno es la dificultad de encontrar una metodología para medir la delincuencia. En los últimos años se ha dado al fenómeno de la delincuencia una perspectiva económica, desde la cual se intenta determinar su ocurrencia a través de variables sociales, económicas y de disuasión partiendo de las condiciones macro y micro de cada región. “Determinantes Económicos de la delincuencia en el Ecuador: periodo 2000-2012”, busca identificar y analizar variables e indicadores, que de acuerdo a la realidad nacional, pueden ser causantes del fenómeno de la delincuencia. Para ese efecto se apoya en un análisis de la coyuntura internacional, específicamente de América Latina y de un caso de estudio puntual de Venezuela, posteriormente se analiza los principales indicadores y variables relacionados con la delincuencia en el Ecuador, para finalmente encontrar la relación que las variables sociales y económicas tienen con la delincuencia e inseguridad en el país.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.rightsOpenAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectECUADOR - CONDICIONES ECONÓMICAS
dc.subjectECUADOR - CONDICIONES SOCIALES
dc.subjectDELINCUENCIA - ECUADOR
dc.subjectSEGURIDAD PÚBLICA - ECUADOR
dc.titleDeterminantes económicos de la delincuencia en el Ecuador : período 2000-2012
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución