Tesis
La soberania alimentaria en el Ecuador, un proceso en construccion desde las posiciones ideologicas y politicas de los actores dentro del campo de las disputas de sentidos por el sistema agroalimentario del pais.
Fecha
2013Autor
Teran Romoleroux, Jorge Esteban
Institución
Resumen
El derecho a la alimentación, bajo la doctrina y sistema neoliberal - capitalista, es un
derecho de todos los seres humanos, independientemente de su condición social,
económica y cultural. El acceso a los alimentos está regido por las leyes capitalistas de
mercado, en donde reina el lucro y la acumulación, es decir el mercado sobre el hombre
y la naturaleza. El hambre y la desnutrición a lo largo de la historia de la humanidad, ha
sido uno de los problemas socioeconómicos más graves en la organización de las
sociedades. Como dice Josué de Castro: “el hambre y la desnutrición no son un
acontecimiento natural, sino el resultado de las relaciones sociales y de producción que
los hombres establecen entre sí” (De Castro, 1956).