Tesis
Guía de práctica clínica de diagnóstico y tratamiento de masas ováricas benignas
Fecha
2009Autor
Zumárraga Carrera, Marcelo Ricardo
Institución
Resumen
La incidencia de los tumores ováricos es de 3.2 casos por 100.000 entre los 15 a 39
años, y 54 casos por 100.000 luego de los 70 años de edad. (GRADO A) La prevalencia de masas benignas de ovario es del 7% tanto en mujeres asintomáticas premenopáusicas como postmenopáusicas. (GRADO A) Los tumores benignos de ovario más comúnmente observados son el cistoadenoma seroso desde los 20 a 44 años, el teratoma quístico maduro hasta los 19 años (15 al 25%), siguiéndolos el cistoadenoma mucinoso, en tanto que los tumores de Brenner al igual que los tecomas y fibromas son raros; los endometriomas son muy comunes en las pacientes en edad fértil caracterizados por dolor pélvico, dispareunia y esterilidad. (GRADO A)
Los tumores benignos de ovario tienen una incidencia de 1 en 2300 embarazos. (GRADO A)
Los tumores benignos de ovario en las mujeres embarazadas pueden resolverse
espontáneamente hasta las 16 semanas. (GRADO A)......