Tesis
La educación, ante el desafío de desarrollo y crecimiento económico de Ecuador y el impacto de sus costos en la canasta básica familiar
Fecha
2008Autor
Martinod Yépez, José Antonio
Institución
Resumen
El presente trabajo está compuesto de seis capítulos, el primero determina la problemática, hipótesis y objetivos de la investigación, así como la metodología utilizada y la justificación del tema a analizar; el segundo capítulo contiene el fundamento teórico que sirve de guía y línea ideológica. El tercero hace una descripción detallada de las características del
Sistema Educativo Ecuatoriano, se analizan algunos indicadores importantes
como índices de escolaridad, composición social de la población estudiantil,
calidad de la educación, la migración y su impacto en la educación y, se hace un análisis de las debilidades del sistema educativo ecuatoriano. El cuarto capítulo muestra la evolución de los costos de la educación y su impacto en la canasta básica familiar; para esto se hace un estudio de los costos de la educación en los diferentes niveles, escuelas, colegios y universidades
públicos y privados y, el financiamiento por el lado de la oferta y la demanda. Posteriormente se hace un análisis de la canasta básica familiar, su composición,
la participación de la educación como uno de los elementos que la componen, un análisis de la renta promedio mensual versus la canasta básica familiar; adicionalmente, se consideró importante realizar un análisis del destino que tienen los recursos en las entidades educativas públicas.....
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
La incompleta nacionalización de la amazonía ecuatoriana en el siglo XIX vista desde el mapa de Theodor Wolf (1892)
Sevilla Perez, Ana; FLACSO – ECUADORDurante el siglo XIX, la cartografía otorgó prestigio científico a los nuevos Estados americanos al tiempo que configuróel cuerpo de la nación. En el caso del Ecuador, el territorio amazónico planteó un enorme desafío a ... -
La incompleta nacionalización de la amazonía ecuatoriana en el siglo XIX vista desde el mapa de Theodor Wolf (1892)
Sevilla Perez, Ana; FLACSO – ECUADORDurante el siglo XIX, la cartografía otorgó prestigio científico a los nuevos Estados americanos al tiempo que configuróel cuerpo de la nación. En el caso del Ecuador, el territorio amazónico planteó un enorme desafío a ... -
Carta enviada a Mariano Ospina Rodríguez
Ortega, José María (Quito,1843, 1843-04-18)