Tesis
Suplemento dietario natural para adelgazar : plan estratégico de suplemento dietario natural para adelgazar para el hombre
Autor
Dvoskin, Roberto
Institución
Resumen
El sobrepeso y la obesidad es la acumulación excesiva de grasa en el cuerpo, es una enfermedad muy común y cuya frecuencia está aumentando considerablemente en la mayoría de los países. En la población adulta (25-65 años) la prevalencia de obesidad es del 13 % mientras que el sobrepeso alcanza un 39%1(WHO). Con una prevalencia en Argentina de casi un 64%2(WHO). Es decir, más de uno de cada dos adultos presenta un peso superior a lo recomendable.
Se ha detectado la problemática de no encontrar un suplemento dietario natural para adelgazar que haya sido pensado y desarrollado exclusivamente para el hombre, hay muchas ofertas pero todo apunta a la silueta de la mujer, allí nace la identificación de un océano azul. 3 ( Kim y Mauborgne 2005)
La obesidad está producida por una ingesta de calorías superior a las necesarias, una disminución de la actividad física, un problema hormonal o una mezcla de todos los factores anteriores. Se relaciona con problemas cardiacos, respiratorios, osteoarticulares, hipertensión arterial, diabetes mellitus, y particularmente para el hombre: disfunción eréctil y déficit de testosterona. Estos dos últimos problemas pegan en lo más profundo del orgullo masculino.
La propuesta para resolver este problema es un producto natural a base de extractos vegetales y con la adición de vitaminas + ginseng de modo de brindar un complemento al ejercicio físico cotidiano que ayuda a quemar grasa corporal, reconstituir vitaminas que se pierden durante el ejercicio y una fuente de Ginseng como estimulante para el desarrollo de actividad física y sexual.
El plan de marketing tiene como objetivo la justificación del desarrollo y lanzamiento de este nuevo producto cuyo nombre será Octivate Fit ®
La primera parte del plan detalla el análisis de la oportunidad y se explica cómo se comporta el mercado de suplementos dietarios en Argentina y como fue evolucionando estos últimos años. Para luego desarrollar mix de marketing: Producto, Precio, Promoción y Plaza con presupuesto estimado para todo el proyecto incluyendo las etapas de desarrollo y lanzamiento (comunicación) y culminando con una conclusión final.
Innovar en servicio, calidad, seguridad y prestigio son algunas de las “estrategias” que nos diferenciarán de nuestros competidores. Utilizaremos las herramientas del marketing para cumplir con nuestro objetivo.
Este proyecto se sostiene desde marcos conceptuales como: marketing directo (el cliente); análisis competitivo (competidores); de los instrumentos del marketing operativo (nuestra oferta sobre la demanda del cliente) y del análisis y uso del estudio de las cinco fuerzas de M. Porter (nosotros como clientes hacia nuestros proveedores).
A partir de las herramientas de marketing es posible posicionarnos en lo más alto del mercado en nuestra zona de influencia. Y lograr mejorar la salud y la calidad de vida de nuestros clientes bajo un mismo concepto de seriedad profesional y dedicación constante.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
¿Víctimas de primera o de segunda categoría? La compleja construcción social de una “jerarquía de las víctimas” en la Argentina posdictadura (1983-1987)
Lastra, María Soledad; Lastra, María Soledad; Lastra, María Soledad (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de HistoriaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de HistoriaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia, 2019-08)Los desaparecidos y los campos de concentración de la última dictadura militar, fueron consagrados como las figuras principales excluyendo a otros sectores de afectados. Este artículo se propone analizar el proceso de ... -
Obstáculos y potencialidades metodológicas en el abordaje de la historia de la IV Internacional en Europa y Argentina (1938-1947): Una mirada desde Argentina
Bosch Alessio, Constanza Daniela; Luparello, Velia Sabrina (Pacarina del Sur, 2014-10)Este trabajo pretende introducir algunos problemas y potencialidades de orden metodológico en el estudio de las corrientes de izquierda, más precisamente de la IV Internacional Socialista. A tal fin se tomaron como base ... -
Violencia política y disciplinamiento social durante la última dictadura militar argentina. Modalidades represivas en Bahía Blanca, Argentina (1976-1977)
Montero, María Lorena (Universidad Nacional de Colombia, 2019-06)Desde una lógica situada, este artículo analiza las características que asumieron las modalidades represivas en una subdivisión del V Cuerpo de Ejército que durante la última dictadura militar argentina tenía asiento en ...