Tesis
Ciudad informal de Buenos Aires : carencias habitacionales y segregación urbana en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Author
Tommasi, Mariano
Institutions
Abstract
En este trabajo se busca analizar descriptivamente la urbanización informal en la Ciudad de Buenos Aires. Para ello, se estudia y se identifica las villas y asentamientos precarios que ésta presenta; se realiza un análisis comparado entre la ciudad formal e informal en términos habitacionales; y se indaga sobre las desigualdades consecuentes de la segregación urbana sobre el acceso a una vivienda digna y a los servicios urbanos. Las preguntas en torno a las que gira el trabajo son: ¿se cumple el pleno ejercicio del Derecho a la Ciudad en CABA?; ¿difiere su ejercicio en la ciudad formal respecto al territorio considerado informal?; ¿qué factores definen de la mejor forma las carencias habitacionales presentes en CABA?; ¿cómo es la performance de estos factores en las dos sub-ciudades?; y ¿se identifica segregación urbana a partir de este estudio?
Subjects
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Constitución y difusión del sistema universitario en la red urbana de la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina)
Celis Marín, Ignacio Joaquín (Associação dos Geógrafos Brasileiros, 2019-05)En el periodo contemporáneo, la división territorial del trabajo demanda nuevas especializaciones y capacitaciones técnicas a las universidades, renovando los contenidos y la relación entre el sistema universitario y la ... -
Políticas sociales y organizaciones populares y políticas sociales en Argentina (2003-2011): mediación social y movilización política en los barrios periféricos de Buenos Aires
Trenta, Arnaud (Universidade Federal da Bahia. Faculdade de Filosofia e Ciências Humanas. Centro de Recursos Humanos, 2017-09)El artículo se inscribe en los debates en torno a las rupturas y continuidades entre los gobiernos nacionales argentinos de las últimas décadas a partir del análisis de las políticas sociales focalizadas de lucha contra ...