dc.contributorTommasi, Mariano
dc.date.accessioned2016-08-09T16:40:48Z
dc.date.available2016-08-09T16:40:48Z
dc.date.created2016-08-09T16:40:48Z
dc.date.issued2015
dc.identifierT.L. Eco. 647
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10908/11792
dc.description.abstractEn este trabajo se busca analizar descriptivamente la urbanización informal en la Ciudad de Buenos Aires. Para ello, se estudia y se identifica las villas y asentamientos precarios que ésta presenta; se realiza un análisis comparado entre la ciudad formal e informal en términos habitacionales; y se indaga sobre las desigualdades consecuentes de la segregación urbana sobre el acceso a una vivienda digna y a los servicios urbanos. Las preguntas en torno a las que gira el trabajo son: ¿se cumple el pleno ejercicio del Derecho a la Ciudad en CABA?; ¿difiere su ejercicio en la ciudad formal respecto al territorio considerado informal?; ¿qué factores definen de la mejor forma las carencias habitacionales presentes en CABA?; ¿cómo es la performance de estos factores en las dos sub-ciudades?; y ¿se identifica segregación urbana a partir de este estudio?
dc.publisherUniversidad de San Andrés. Departamento de Economía
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectHousing -- Argentina -- Buenos Aires.
dc.subjectDiscrimination in housing -- Argentina -- Buenos Aires.
dc.subjectSlums -- Argentina -- Buenos Aires.
dc.subjectSquatter settlements -- Argentina -- Buenos Aires.
dc.subjectVivienda -- Argentina -- Buenos Aires.
dc.subjectDiscriminación en la vivienda -- Argentina -- Buenos Aires.
dc.subjectBarrios bajos -- Argentina -- Buenos Aires.
dc.subjectAsentamientos ilegales -- Argentina -- Buenos Aires.
dc.titleCiudad informal de Buenos Aires : carencias habitacionales y segregación urbana en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.typeTesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución