Tesis
Inversores ángeles en Argentina : criterios de selección de inversiones
Autor
Fernández Molero, Diego
Institución
Resumen
El presente trabajo examina cuáles son los criterios priorizan al seleccionar un
emprendimiento en el cual invertir capital, los fundadores y representantes de las
principales instituciones compuestas por inversores ángeles en Argentina. Se indagan
estas cuestiones en una red de inversores ángeles (Business Angels Club del IAE), una
aceleradora de negocios (NXTP Labs) y un fondo de capital de riesgo (South Ventures).
Previo a determinar los criterios de selección de inversiones se investiga el modelo de
negocio de las 3 instituciones seleccionadas para comprender el funcionamiento de las
mismas y el rol que cumplen los inversores ángeles en ellas.
Para la realización de la investigación se parte del trabajo realizado por Sudek (2006) en
Estados Unidos quien investigó qué criterios priorizaban los inversores ángeles
pertenecientes a la red de inversores ángeles más grandes de dicho país, Tech Coast
Angels. El autor parte de un listado de 25 criterios los cuales son investigados, en el
presente trabajo, en los inversores ángeles de Argentina.
A partir de la realización de entrevistas a especialistas de la industria del capital de
riesgo, fundadores y responsables de las actividades de cada una de las instituciones se
adquirió información cualitativa sobre el modelo de negocios. Para responder a los
criterios que priorizan los inversores ángeles, quienes representan a las instituciones
estudiadas participando también como inversores ángeles completaron encuestas para
conocer los criterios de selección de inversiones.
Los resultados indicaron que el equipo emprendedor junto con la pasión y compromiso
del mismo son los criterios más importantes para decidir en qué startup invertir capital.
En comparación con el trabajo de Sudek y un estudio que aborda la misma temática
realizado en el Reino Unido por Van Osnabrugge (1998), los resultados son similares en
cuanto a los criterios más importantes pero no de igual manera a los menos importantes. Palabras clave: Inversores Ángeles, Capital de Riesgo, Venture Capital, Startups,
Emprendimientos, Inversiones, Aceleradoras, Fondos de capital de riesgo.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
¿Víctimas de primera o de segunda categoría? La compleja construcción social de una “jerarquía de las víctimas” en la Argentina posdictadura (1983-1987)
Lastra, María Soledad; Lastra, María Soledad; Lastra, María Soledad (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de HistoriaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de HistoriaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia, 2019-08)Los desaparecidos y los campos de concentración de la última dictadura militar, fueron consagrados como las figuras principales excluyendo a otros sectores de afectados. Este artículo se propone analizar el proceso de ... -
Obstáculos y potencialidades metodológicas en el abordaje de la historia de la IV Internacional en Europa y Argentina (1938-1947): Una mirada desde Argentina
Bosch Alessio, Constanza Daniela; Luparello, Velia Sabrina (Pacarina del Sur, 2014-10)Este trabajo pretende introducir algunos problemas y potencialidades de orden metodológico en el estudio de las corrientes de izquierda, más precisamente de la IV Internacional Socialista. A tal fin se tomaron como base ... -
Violencia política y disciplinamiento social durante la última dictadura militar argentina. Modalidades represivas en Bahía Blanca, Argentina (1976-1977)
Montero, María Lorena (Universidad Nacional de Colombia, 2019-06)Desde una lógica situada, este artículo analiza las características que asumieron las modalidades represivas en una subdivisión del V Cuerpo de Ejército que durante la última dictadura militar argentina tenía asiento en ...