Tesis
Riesgo político y volatilidad : ¿influye la confianza en el gobierno en la volatilidad del Merval?
Autor
Álvarez, Víctor A.
Institución
Resumen
El presente trabajo investiga la interacción entre el riesgo político, y los valores y la volatilidad del mercado accionario argentino a través del Índice de Confianza en el Gobierno (ICG), las variables que lo componen, y el índice Merval (IM). Busca responder en qué medida el ICG y sus variables se relacionan con el IM, partiendo desde la hipótesis de que el Índice de Confianza en el Gobierno afecta positivamente los valores del índice Merval y negativamente su volatilidad.
Se recurrió a los referentes literarios tanto clásicos como modernos para definir el método a llevar a cabo. Se utilizaron regresiones lineales simples para responder sobre el impacto individual de cada variable y del ICG.
Los resultados obtenidos revelan que la honestidad y el interés de los funcionarios públicos en la población afectan positivamente los valores del índice Merval. Al mismo tiempo, el mercado de capitales reacciona con anterioridad a los eventos políticos. Por otro lado, la capacidad del gobierno para resolver los problemas que se le presentan disminuye el riesgo del mercado accionario.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
¿Víctimas de primera o de segunda categoría? La compleja construcción social de una “jerarquía de las víctimas” en la Argentina posdictadura (1983-1987)
Lastra, María Soledad; Lastra, María Soledad; Lastra, María Soledad (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de HistoriaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de HistoriaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia, 2019-08)Los desaparecidos y los campos de concentración de la última dictadura militar, fueron consagrados como las figuras principales excluyendo a otros sectores de afectados. Este artículo se propone analizar el proceso de ... -
Obstáculos y potencialidades metodológicas en el abordaje de la historia de la IV Internacional en Europa y Argentina (1938-1947): Una mirada desde Argentina
Bosch Alessio, Constanza Daniela; Luparello, Velia Sabrina (Pacarina del Sur, 2014-10)Este trabajo pretende introducir algunos problemas y potencialidades de orden metodológico en el estudio de las corrientes de izquierda, más precisamente de la IV Internacional Socialista. A tal fin se tomaron como base ... -
Violencia política y disciplinamiento social durante la última dictadura militar argentina. Modalidades represivas en Bahía Blanca, Argentina (1976-1977)
Montero, María Lorena (Universidad Nacional de Colombia, 2019-06)Desde una lógica situada, este artículo analiza las características que asumieron las modalidades represivas en una subdivisión del V Cuerpo de Ejército que durante la última dictadura militar argentina tenía asiento en ...