Colombia
| Thesis
Características y elementos del pensamiento variacional y su correspondencia con la prueba saber 11 [recurso electrónico]
Autor
Sánchez Arturo, Luis Fernando
Institución
Resumen
Este informe del proyecto de grado de la licenciatura en matemáticas y física está basado en la inquietud de indagar acerca de la coherencia entre lo que se plantea en la teoría sobre el pensamiento variacional y lo que evalúa la prueba SABER 11propuesta por el Ministerio de Educación Nacional a través del Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior ICFES,caracterizando la variación desde algunos referentes teóricos para determinar su coherencia con la evaluación externa -prueba SABER 11- que se aplica a los estudiantes que culminan la educación media, estableciendo su objetividad y completitud. Se realizó una descripción del pensamiento variacional tomando como referencia los planteamientos de autores e investigadores en Educación Matemática, los lineamientos curriculares y los estándares básicos de competencias. Se determinó la posible concordancia con lo planteado en referentes teóricos, al analizar varias preguntas liberadas por el ICFES de la prueba SABER 11realizada por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) relacionadas con la variación. Se reconoció que este tipo de prueba es un indicador cercano cuando evalúa las nociones conceptuales relacionadas con el pensamiento variacional. Los resultados evidenciaron que todos los elementos y características del pensamiento variacional están incluidos en los cuestionarios de la prueba SABER 11 en matemática pero no proporcionalmente ó en la misma dimensión según lo corroborado en esta propuesta