Artículo de revista
Efecto de la quimioterapia sobre la microbiota subgingival y recuento de levaduras en saliva en pacientes de 6 a12 años con leucemia linfocítica aguda en el Hospital Universitario del Valle.
Autor
Martínez, Carlos
Ramírez, Elizabeth
Marmolejo, Luz Ángela
León, Miguel
Institución
Resumen
La leucemia linfocítica aguda (LLA) se puede presentar a cualquier edad pero es más común en niños. Las complicaciones orales más comunes después de la quimioterapia son la mucositis, infecciones locales, disfunción de las glándulas salivales, disfunción en el gusto, dolor y hemorragias. El propósito de la presente investigación fue determinar los efectos de la quimioterapia sobre la microbiota subgingival y el recuento de levaduras en saliva en pacientes de 6 a 12 años con L.L.A en el Hospital Universitario del Valle. Se estudiaron 12 niños (8 hombres/4 mujeres) con diagnóstico de L.L.A que inició su primer ciclo de quimioterapia y lo pacientes que regresaban de un período de descanso mayor de 3 meses de Enero a Julio del 2002. Alas 12 pacientes se les tomó una primera muestra subgingival y una muestra de saliva no estimulada, una segunda muestra a los 30 días después de haber recibido su primer ciclo de quimioterapia y una tercera muestra a los dos meses. El análisis estadístico incluyo el Chi cuadrado de Pearson, test de Friedman y Test de Cochran (P=0.05) empleando el software SSPS (ver 10.0) para Windows. La mucositis y la gingivitis fueron las complicaciones orales más fIecuentes. El Fusobacterium spp. y los bacilos entéricos gram negativos fueron los microorganismos más prevalentes de la microbiota subgingival favorecida probablemente por la rata de secreción salival disminuída y una reducción en el pH intraoral causados por la quimioterapia. A medida que el flujo salival disminuye existe una tendencia a aumentar el recuento de levaduras en saliva lo cual podría general una mayor susceptibilidad al desarrollo de candidiasis.