dc.contributorRodríguez Victoria, Eva Orietha
dc.contributorAsesor Tesis
dc.creatorRivera, Andrés Felipe
dc.creatorDahners, Hans
dc.date.accessioned2015-01-01
dc.date.accessioned2015-10-15T07:31:50Z
dc.date.available2015-01-01
dc.date.available2015-10-15T07:31:50Z
dc.date.created2015-01-01
dc.date.created2015-10-15T07:31:50Z
dc.date.issued2015-01-01
dc.identifier275930
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10906/78549
dc.identifierhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=275930
dc.identifierinstname: Universidad Icesi
dc.identifierreponame: Biblioteca Digital
dc.identifierrepourl: https://repository.icesi.edu.co/
dc.description.abstractEl principal objetivo de este trabajo ha sido analizar cuál es el impacto de las estrategias de mercadeo de Puma y Reebok en consumidores colombianos en el año 2015, principalmente analizando si las marcas están generando una identidad idónea que va acorde con los lineamientos de la imagen de marca propuesta desde estas dos compañías. Para la ejecución de este objetivo se desarrolló una investigación cualitativa y cuantitativa. Se utilizó una encuesta estructurada, utilizando preguntas con la escala de Likert con preguntas de precepción y calificación de atributos, como instrumento de recolección de datos y el análisis de contenido como técnica de análisis. Durante la investigación se obtuvieron las prioridades de las campañas de Reebok y Puma. La marca Reebok le apuesta a el crossfit y a los gimnasios, mientras que Puma se perfila como una marca elegante pero deportiva. Después de analizar los resultados de las encuestas se manifestó que la campaña de Reebok con su cambio de imagen está dando los resultados deseados, los consumidores perciben a Reebok como una marca vinculada al crossfit y gimnasios. En el caso de Puma los resultados no son tan contundentes, pero aun así los consumidores identifican a la marca con los deportes de correr.
dc.description.abstractThe main objective of this study was to analyze the impact of marketing strategies of Puma and Reebok in Colombian consumers in 2015, mainly by analyzing whether the trademarks are generating a suitable identity that is consistent with the guidelines of the branding proposal of these two companies. To implement this objective, qualitative and quantitative research was conducted. A structured questionnaire was used, using Likert scale questions and qualifying attributes perception as a tool for data collection, and content-analytics for technical analysis. During the investigation, the priorities of the campaigns Reebok and Puma were obtained. Reebok is betting on the cross fit and fitness markets, while Puma is emerging as an elegant yet sporty brand. After analyzing the survey results it was stated that Reebok 's campaign with his brand makeover is giving the desired results, consumers perceive Reebok as a brand linked to cross fit and fitness. In the case of Puma 's results they are not as conclusive, but still consumers identify the brand with running sports.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisherFacultad de Ciencias Administrativas y Económicas
dc.publisherDepartamento de Economía
dc.publisherSantiago de Cali
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.rightsCon esta autorización EL AUTOR hace entrega del trabajo (Trabajo de Grado, Caso o Tesis) y de sus anexos (si existen), de forma gratuita en formato digital o electrónico. EL AUTOR, expresa que el trabajo (Trabajo de Grado, Caso o Tesis) objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, el trabajo (Trabajo de Grado, Caso o Tesis), es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los del autor sobre el trabajo (Trabajo de Grado, Caso o Tesis) en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como terceros de buena fe. Toda persona que consulte ya sea a través de biblioteca o en medio electrónico podrá copiar aportes del texto creando siempre la fuente, es decir el título del trabajo y el autor. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tiene EL AUTOR de publicar total o parcialmente la obra. La autorización está respaldada por las firmas de todos los autores Trabajo de Grado, Caso o Tesis. (La aceptación digital de esta licencia se encuentra en la plataforma determinada por la Universidad para la entrega de Trabajo de Grado, Caso o Tesis).
dc.subjectTrabajos de grado
dc.subjectComportamiento del consumidor
dc.subjectPosicionamiento de marca
dc.subjectIdentidad de marca
dc.subjectInvestigación cualitativa
dc.subjectInvestigación cuantitativa
dc.subjectMarcas deportivas
dc.subjectPuma (Marca)
dc.subjectReebok (Marca)
dc.subjectEconomía
dc.subjectDepartamento de Economía
dc.titlePercepción de las marcas Puma y Reebook, incidencia y comportamiento del usuario en Colombia [recurso electrónico]
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución