Tesis
La superación de los maestros ambulantes sobre el desarrollo de la psicomotricidad de los alumnos con limitaciones físico-motoras por parálisis cerebral
Fecha
2017-11-22Registro en:
Sánchez Valdés, X. (2017). La superación de los maestros ambulantes sobre el desarrollo de la psicomotricidad de los alumnos con limitaciones físico-motoras por parálisis cerebral. Tesis de Doctorado en Ciencias Pedagógicas. Pinar del Río: Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca. 244 p.
Autor
Sánchez Valdés, Xiomara
Institución
Resumen
La superación de los maestros ambulantes, constituye una prioridad del sistema de Educación Especial, en aras de elevar la calidad del desempeño profesional de estos y para que el maestro pueda asumir el desarrollo de la psicomotricidad de los alumnos con limitaciones físico-motoras (LFM) por parálisis cerebral, como parte de la atención educativa integral, requiere de una superación con niveles de especialización que le permitan ajustar la respuesta educativa a la variabilidad del desarrollo de sus alumnos. La actual investigación propone una concepción teórico-metodológica para la superación de los maestros ambulantes sobre el desarrollo de la psicomotricidad de los alumnos con LFM por parálisis cerebral. Se aplicaron métodos teóricos, empíricos y estadísticos, que permitieron procesar la información sobre el objeto de estudio y ofrecer vías de solución al problema científico planteado. La concepción teórico-metodológica se estructura en torno a cuatro ideas rectoras que promueven la superación especializada, en estrecha relación con el trabajo metodológico y se defiende la psicomotricidad desde el enfoque histórico-cultural. La valoración por criterio de expertos, permitió constatar el alto nivel de concordancia con respecto a su valor teórico y metodológico. La aplicación parcial de la concepción en la práctica, demostró niveles favorables de transformación de la problemática inicial.