dc.creatorBarragán Cordero, Disney
dc.creatorTorres Carillo, Alfonso
dc.date.accessioned2019-02-12T23:40:51Z
dc.date.available2019-02-12T23:40:51Z
dc.date.created2019-02-12T23:40:51Z
dc.date.issued2018
dc.identifier978-958-5416-98-7
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/9393
dc.description.abstractEl grupo de investigación Sujetos y Nuevas Narrativas en la Investigación y Enseñanza de las Ciencias Sociales surgió en el año 2000 como iniciativa del colectivo de profesores que se había formado en torno a la especialización en Teorías, Métodos y Técnicas de Investigación del Departamento de Ciencias Sociales. Dicho programa había propiciado el encuentro y el diálogo entre varios docentes que, además de trabajar en torno a la enseñanza de las ciencias sociales, hacían investigación social y se interesaban por los asuntos metodológicos de la misma.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.publisherCIUP
dc.relationColección CIUP 41 años
dc.relationAguilera, A. (2012). La reinvención de la política: la experiencia de los movimientos sociales en América Latina. México: unam.
dc.relationAguilera, A. (2014). Pensar con cabeza propia. La educación en los movimientos sociales. Revista Educación y cultura, 105, 8-13
dc.relationAguilera, A., González, M. I. y Torres, A. (2012). Investigar subjetividades y formación de sujetos con organizaciones y movimientos sociales. En C. Piedrahita, A. Díaz y P. Vommaro (comps.), Acercamientos metodológicos a la subjetivación política: debates latinoamericanos. Buenos Aires: clacso-ud.
dc.relationArchila, M. (1995). Tendencias recientes de los movimientos sociales. En F. Leal (comp.), En búsqueda de la estabilidad perdida. Bogotá: Tercer Mundo.
dc.relationArchila, M. (1998). Poderes y contestación. Controversia, 173, 29-56.
dc.relationAponte, J. y Mendoza, N. (2014). Procesos de formación y aprendizajes políticos de los campesinos de la anuc en la región de Montes de María. Una lectura generacional. En Pedagogía y saberes. Bogotá: Facultad de Educación upn.
dc.relationAvendaño, M., Barragán, D., González, M. I., Mendoza, N., Torres, A., Vargas, A. y Vallejo, M. (2003). Organizaciones populares, identida- [72] des locales y ciudadanía en Bogotá. Bogotá: upn-Colciencias.
dc.relationAvesol. (2013). Avesol: 36 años de resistencia popular en el suroriente bogotano. Bogotá: arfo.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subjectCiencias sociales - Investigaciones
dc.subjectCambio social - Educación
dc.subjectInvestigación social - Metodología
dc.subjectInvestigación participativa
dc.subjectMovimientos sociales - Investigaciones
dc.subjectEducación - Investigaciones
dc.subjectCiencias sociales - Metodología
dc.subjectMovimientos sociales - Educación
dc.subjectFilosofía de las ciencias sociales
dc.titleProducir conocimiento desde la acción colectiva.
dc.typebook


Este ítem pertenece a la siguiente institución