Libro
Modos de saber y de hacer en ciencias humanas y sociales: resultados de investigación básica y aplicada
Registro en:
9789585114104
Autor
Orozco Camacho, Nidia Esther
Atencia Arrieta, María Mercedes
García, Mercedes
Gallo Pérez, Kelly Johana
Torres Plata, Juan Manuel
Pájaro Olivo, Félix Enrique
Barajas Ramón, Yehinson
Lora Díaz, Marcela Inés
Bermejo Banquez, Soraida
Hoyos Morales, Alfonso
Madrid Contreras, Elkin
Noreña Correa, Manuel Fabián
Pardo Maza, Víctor Manuel
Cadena Ramos, Iván Darío
Gutiérrez Matos, Claudia Elena
Salas de la Hoz, Marcos Tulio
Alfaro Ponce, Idis
Bolaños Torres, Bertha Isabel
Restrepo Escamilla, Flor Marina
Sepúlveda González, Jyssel Paola
Acuña Bermúdez, Edgar Afonso
Institución
Resumen
En las ciencias humanas y sociales es importante hacer revisiones y reinvenciones con relación a los paradigmas, modelos, conceptos, desde los cuales se realizan los procesos de investigación. Algunas corrientes pedagógicas actuales1 considera que está faltando presencia de discursos e historias con sujetos puesto que se está acostumbrado a usar patrones, plataformas que siempre enmarcan la realidad en una sola dirección. De allí, que las funciones cognitivas se reduzcan a esos patrones, se repitan sin criticidad por lo que se entra en una especie de inercia mental o de rutina. Es así como lo que frena el progreso y la innovación en una sociedad es esa inercia mental que se rinde ante el esfuerzo, y el trabajo cede a la comodidad momentánea y a la ley de menor esfuerzo. Posturas como estas, justamente, llaman la atención sobre los procesos investigativos que se están realizando en las ciencias humanas y sociales. Por ejemplo, estos quedan reducidos a parámetros impuestos por el poder económico e ideológico y se reducen al simplismo, justificándose en algunos argumentos pragmáticos y técnicos que realmente no hacen sino ocultar las necesidades de una hegemonía en el poder y las exigencias de un modelo ideológico-económico que lo sostiene. Por esa razón, estas corrientes pedagógicas proponen un cambio que permita realmente preguntarse por los presupuestos epistémicos y las propuestas metodológicas que se están realizando
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
VII Diplomado en Metodología de la Investigación
Autor desconocido -
Las Ciencias Sociales y Humanas en la Universidad de Antioquia : avatares históricos y epistemológicos
Arcila Aristizábal, Zoraida -
Producir conocimiento desde la acción colectiva.
Barragán Cordero, Disney; Torres Carillo, Alfonso (Universidad Pedagógica NacionalCIUP, 2018)El grupo de investigación Sujetos y Nuevas Narrativas en la Investigación y Enseñanza de las Ciencias Sociales surgió en el año 2000 como iniciativa del colectivo de profesores que se había formado en torno a la especialización ...