dc.creatorPáramo, Pablo
dc.creatorCuervo Prados, Mónica
dc.date.accessioned2018-07-19T17:25:28Z
dc.date.available2018-07-19T17:25:28Z
dc.date.created2018-07-19T17:25:28Z
dc.date.issued2013
dc.identifierISBN : 978-958-8650-52-4
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/7831
dc.description.abstractHistoria social situada en el espacio público de Bogotá desde su fundación hasta el siglo XIX describe una perspectiva psicosocial de la vida cotidiana contextualizada en el espacio público de Bogotá. Esta obra enfatiza el papel que cumple el ambiente físico de la ciudad en las prácticas sociales que caracterizaron la vida social de Bogotá desde su fundación hasta los inicios del siglo XX. Pablo Páramo y Mónica Cuervo se han propuesto considerar de qué manera los espacios públicos de la ciudad adquieren signifcado como lugares, al reconocerse en ellos un papel fundamental como escenario para la ocurrencia de diferentes eventos o acontecimientos protagonizados por la gente común a lo largo de la historia de la ciudad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.publisherDoctorado Interinstitucional en Educación
dc.subjectEspacio público – Historia – Bogotá (Colombia) – Siglo XX
dc.subjectPolítica urbana – Historia – Bogotá (Colombia) – Siglo XX
dc.subjectDesarrollo comunitario – Historia – Bogotá (Colombia) – Siglo XX
dc.subjectBogotá (Colombia) – Condiciones sociales – Siglo XX
dc.subjectUrbanismo – Bogotá (Colombia) – Siglo XX
dc.subjectDesarrollo urbano – Bogotá (Colombia) – Siglo XX
dc.subjectBogotá (Colombia) – Aspectos sociales
dc.titleHistoria social situada en el espacio público de Bogotá desde su fundación hasta el Siglo XX.
dc.typebook


Este ítem pertenece a la siguiente institución