dc.contributorCastro Ricalde, Diana
dc.contributorSánchez Valdés, Arlén
dc.creatorReyes Mora, Esther
dc.date2019-01-29T16:13:43Z
dc.date2019-01-29T16:13:43Z
dc.date2018-11-07
dc.date.accessioned2019-05-28T21:59:11Z
dc.date.available2019-05-28T21:59:11Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/98680
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2908688
dc.descriptionTesis de Licenciatura presentada para obtener el título de Licenciada en Gastronomía
dc.descriptionEl presente trabajo aborda el tema de la crítica gastronómica, identificándose como problema de investigación el desconocimiento de las características y los saberes que deben poseer los críticos gastronómicos para formular una crítica; así como los elementos de evaluación que deben considerar para “calificar” un restaurante cuando lo visitan o conocen. Para comprobar dicha problemática, se formuló como objetivo general: Establecer el perfil de un crítico gastronómico para la identificación de sus características esenciales. Metodológicamente se eligió el enfoque cualitativo porque permite recopilar opiniones y experiencias de los sujetos de estudio; como técnica de investigación se aplicó la entrevista, formulada a diversos personajes del ámbito gastronómico que se dedican a la crítica en nuestro país a través de diferentes medios de comunicación. Para grabar la información y poder analizar con posterioridad, se utilizaron como instrumentos un teléfono inteligente y la aplicación Skype para videoconferencias remotas. Entre los principales resultados obtenidos que se reportan en este documento se encuentran: principales medios de comunicación a través de los cuales se ejerce la crítica gastronómica, identificándose revistas y periódicos, tanto impresos como en línea; figuras relevantes que ejercen la función en dichos medios, resaltando los roles de periodistas gastronómicos, jueces de concursos de cocina y críticos como tal; se obtuvieron también datos generales de formación profesional y/o experiencia, así como los criterios específicos que siguen los críticos para emitir una valoración de algún establecimiento de alimentos y bebidas. Como aporte principal de este trabajo de investigación, se establece el perfil que, según la visión de los críticos, y de quien llevó a cabo este estudio, debería cubrir una persona que se dedique a la crítica gastronómica. A manera de conclusión, se resaltan los elementos generales que más valoran los críticos de nuestro país, así como los conocimientos que poseen quienes ejercen dicha función en México.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectCrítica gastronómica
dc.subjectPefil profesional
dc.subjectEvaluación
dc.titleEl perfil del crítico gastronómico en México
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución