dc.contributorMoreno Barajas, Ruth
dc.creatorLópez Martínez, Angélica
dc.date2018-09-06T00:27:36Z
dc.date2018-09-06T00:27:36Z
dc.date2018-05
dc.date.accessioned2019-05-28T21:54:18Z
dc.date.available2019-05-28T21:54:18Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/94639
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2907841
dc.descriptionLos felinos se encuentran en casi todos los hábitats, desde las sabanas hasta las selvas tropicales, por lo que su presencia alrededor del mundo es muy amplia. De las 38 especies de felinos que existen en todo el mundo 12 están distribuidas en el continente americano, y México es el hogar de 6 especies de felinos.
dc.descriptionUna de las problemáticas más grandes en cuanto a conservación de las especies animales, es sin duda la falta de conocimiento del gran papel que desempeñan en el planeta. No se trata solo de su fisionomía, sino de las funciones que tienen en el ecosistema en que se encuentran; existen especies que visualmente no son tan atractivas, y aun así su tarea es de gran importancia.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectpuma concolor
dc.subjectleopardus pardalis
dc.subjectgato montes
dc.subjectfelinos
dc.titleAnálisis, diagnóstico y propuestas de solución ante la situacion actual de Puma concolor (puma), Lynx, rufus (gato montes) y Leopoardus pardalis (ocelote) en su distribucion en México.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución