dc.contributorLagunas Ruíz, Hilda
dc.creatorGarcía García, Norma Isabel
dc.date2018-08-08T15:05:51Z
dc.date2018-08-08T15:05:51Z
dc.date2018-05-18
dc.date.accessioned2019-05-28T21:53:53Z
dc.date.available2019-05-28T21:53:53Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/94565
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2907770
dc.descriptionEl trabajo muestra el uso de la medicina tradicional en la comunidad de Pueblo Nuevo, en donde aún en la actualidad los pobladores siguen utilizando a la herbolaria como primera opción para curar las enfermedades comunes. La presente investigación titulada “Uso de la medicina tradicional (herbolaria) y prácticas de curación entre los otomíes de Pueblo Nuevo, Acambay” tiene como objetivo, demostrar que aún los pobladores de la comunidad de Pueblo Nuevo siguen utilizando la medicina tradicional, como una opción para la curación de sus enfermedades. Siendo éste un pueblo indígena de los muchos que existen en México y donde la naturaleza siempre ha sido parte fundamental de su cosmovisión; la flora y la fauna son símbolos determinados de su religiosidad y de su pensamiento, a través de las cuales mantenía en contacto cotidiano con ese mundo natural.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectHerbolaria
dc.subjectenfermedades frías
dc.subjectenfermedades calientes
dc.subjectcosmovisión
dc.subjectplantas frías
dc.subjectplantas calientes
dc.subjectcuerpo
dc.titleUso de la medicina tradicional (herbolaria) y prácticas de curación entre los otomíes de Pueblo Nuevo, Acambay de 1990 al 2016
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución