IMPACTO DEL SISTEMA DE ALIMENTACIÓN SOBRE EL PERFIL DE ÁCIDOS GRASOS DE LA LECHE

dc.contributorArriaga Jordán, Carlos Manuel
dc.contributorMorales Almaraz, Ernesto
dc.contributorPlata Reyes, Dalia Andrea
dc.creatorJuárez Dávila, Luis Enrique
dc.date2018-03-15T10:00:08Z
dc.date2018-03-15T10:00:08Z
dc.date2017-10-07
dc.date.accessioned2019-05-28T21:50:28Z
dc.date.available2019-05-28T21:50:28Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/80043
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2907200
dc.descriptionTesis de licenciatura de la carrera de Medico Veterinario Zootecnista
dc.descriptionEl objetivo de esta investigación fue identificar el impacto del sistema de alimentación sobre el perfil de ácidos grasos de la leche de vacas en Sistemas de Producción de leche en Pequeña Escala (SPLPE) del Altiplano Central de México. Se evaluaron diez unidades de producción a través del enfoque de investigación participativa rural; cinco unidades basan la alimentación de las vacas en lactación en pastoreo con un mínimo de 7 horas y un máximo de 14 horas, además de la suplementación en corral de 3 a 6 kg de concentrado comercial BH por vaca por día; producciones de leche promedio de 12 kg por vaca por día; en comparación con cinco unidades de producción donde el manejo de la alimentación se realiza en estabulación con corte y acarreo de pradera Lolium multiflorum, Lolium perenne y Trifolium repens, además de la suplementación con 4 a 8 kg de concentrado comercial BH por vaca por día; producción promedio de leche de 14 kg por vaca por día. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas (P>0.05) para la mayoría de los ácidos grasos a excepción de Linolénico (C18:3 n-3), (P<0.05) que presentó niveles significativamente más altos en la leche de las vacas en pastoreo en comparación con la leche de las vacas en estabulación. Se concluye que el pastoreo puede ser una alternativa capaz de mejorar el contenido de ácido graso C18:3 n-3 con cualidades benéficas para la salud humana.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del estado de México
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectÁcidos grasos
dc.subjectLeche
dc.titleIMPACTO DEL SISTEMA DE ALIMENTACIÓN SOBRE EL PERFIL DE ÁCIDOS GRASOS DE LA LECHE
dc.titleIMPACTO DEL SISTEMA DE ALIMENTACIÓN SOBRE EL PERFIL DE ÁCIDOS GRASOS DE LA LECHE
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución