dc.contributorMuñoz Armenta, Aldo
dc.creatorRUIZ DOMINGUEZ, JESSICA
dc.date2018-03-14T20:04:25Z
dc.date2018-03-14T20:04:25Z
dc.date2018-01-30
dc.date.accessioned2019-05-28T21:50:10Z
dc.date.available2019-05-28T21:50:10Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/79935
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2907144
dc.descriptionEl propósito de este trabajo partirá desde el análisis de la narrativa de los escritores latinoamericanos del siglo XIX, se abordará el desempeño de los regímenes autoritarios de Paraguay, República Dominicana, y México. El punto de partida: la definición de los preceptos de lo que representa la Democracia como régimen político, enfatizando en las características de su definición (libertad de elección, manifestación, imprenta, etc.), y las propias de los autoritarismos antagónicos
dc.languagespa
dc.publisherUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectLA NARRATIVA
dc.subjectAUTORITARISMO
dc.subjectNOVELA LATINOAMERICANA
dc.subjectREPÚBLICA DOMINICANA, PARAGUAY Y MÉXICO
dc.titleLA NARRATIVA DEL AUTORITARISMO EN LA NOVELA LATINOAMERICANA EN LOS CASOS DE: REPÚBLICA DOMINICANA, PARAGUAY Y MÉXICO
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución