dc.creatorZizumbo Villareal, Lilia; 252112
dc.creatorCRUZ CORIA, ERIKA; 264431
dc.creatorVILCHIS ONOFRE, ADRIAN ALEJANDRO; 367456
dc.creatorZizumbo Villareal, Lilia
dc.creatorCRUZ CORIA, ERIKA
dc.creatorVILCHIS ONOFRE, ADRIAN ALEJANDRO
dc.date2018-03-07T17:53:37Z
dc.date2018-03-07T17:53:37Z
dc.date2012
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=473547089006
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/79536
dc.descriptionEl presente artículo es resultado de un trabajo de investigación que tuvo por objetivo analizar la acción social que se dio en Puerto Morelos, para la defensa de sus recursos, así como sus efectos en el aprovechamiento del arrecife. La investigación se realizó en el periodo de agosto de 2009 a mayo del 2010, durante el cual se recopiló y analizó información documental, además de una visita de trabajo de campo a Puerto Morelos, en la que se entrevistó a los principales involucrados en la acción social, así como a algunos de los primeros habitantes de la comunidad, teniendo como base teórica - metodológica autores como Catells (2004), Touraine (1992) y Melucci (1999,2002).
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidade de Caxias do Sul
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=4735
dc.rightsRosa dos Ventos
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceRosa dos Ventos (Brasil) Num.2 Vol.4
dc.subjectEstudios de Turismo
dc.subjectÁreas Protegidas
dc.subjectAcción Social
dc.subjectPuerto Morelos
dc.subjectMéxico
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES
dc.titleAcción Social y Áreas Naturales Protegidas: Refuncionalización de Recursos en Puerto Morelos, Quintana Roo, México.
dc.typeArtículo
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución