dc.creator | HUERTAS NERI, RAISACRUZ; 635225 | |
dc.creator | HUERTAS NERI, RAISACRUZ | |
dc.date | 2018-03-07T17:50:37Z | |
dc.date | 2018-03-07T17:50:37Z | |
dc.date | 2016 | |
dc.date.accessioned | 2019-05-28T21:48:00Z | |
dc.date.available | 2019-05-28T21:48:00Z | |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=446346473006 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.11799/79462 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2906754 | |
dc.description | Con base en los postulados de María Zambrano, Giorgio Agamben y Wilhelm Dilthey se analizó la interacción entre filosofía y poesía presente en el poema 12 de Espantapájaros (al alcance de todos), de Oliverio Girondo. Se hizo énfasis en la labor emprendida por la literatura para notar, afrontar y transformar la decadencia del orden instaurado bajo leyes obsoletas. Finalmente, se dio cuenta de la necesidad del sujeto lírico que busca la experiencia primigenia y el encuentro con el otro, búsqueda efectuada gracias a la palabra poética y al delirio del amor, estableciendo una analogía entre el éxtasis de la experiencia amorosa y el placer estético de la poesía. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma del Estado de México | |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=4463 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.source | La Colmena (México) Num.90 | |
dc.subject | Lengua y Literatura | |
dc.subject | Literatura latinoamericana | |
dc.subject | análisis literario | |
dc.subject | filosofía semántica | |
dc.subject | Argentina | |
dc.subject | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | |
dc.title | La búsqueda de lo primigenio en el poema 12, de Oliverio Girondo | |
dc.type | Artículos de revistas | |
dc.type | Artículos de revistas | |