Artículo
México y la Nueva Agenda Urbana. Hoja de ruta con trazos invisibles, [in] capacidades institucionales en el Estado de México
Autor
GUTIERREZ CHAPARRO, JUAN JOSE; 50337
GUTIERREZ CHAPARRO, JUAN JOSE
Institución
Resumen
La Nueva Agenda Urbana (NAU) establece un estándar global para el desarrollo urbano que exige repensar la forma de planificar y gestionar las ciudades. Asimismo, demanda nuevas regulaciones e instancias para promover sistemas de ciudades sólidos que reconozcan rela - ciones funcionales y de dependencia entre sus distintos tipos de asentamientos, y la necesidad de incorporar en la planeación urbana un enfoque de gestión integral, avanzando hacia ciudades competitivas, sostenibles y compactas. El artículo se pregunta si los marcos de actuación, las instituciones y los instrumentos para el desarrollo urbano en México favorecen la implementación de la NAU. El alcance de esta iniciativa global se encuentra condicionado y los retos son mayores que las posibilidades, al menos en el estado de México. La discusión tiene como base principal la experiencia acumulada del Programa Hábitat, independientemente del carácter político o ideológico de sus orientaciones, porque ofrece una línea de discusión crítica y reflexiva que contrasta con las acciones limitadas de reforma institucional, instrumental y conceptual de la planeación urbana mexicana