dc.creatorPEREZ VILLAMARES, JUAN CARLOS; 543952
dc.creatorJIMENEZ SANCHEZ, ESTEBAN; 98351
dc.creatorPADILLA RAMIREZ , JORGE RICARDO ;#0000-0002-6368-8397
dc.creatorPEREZ VILLAMARES, JUAN CARLOS
dc.creatorJIMENEZ SANCHEZ, ESTEBAN
dc.creatorPADILLA RAMIREZ , JORGE RICARDO
dc.date2018-03-07T17:02:40Z
dc.date2018-03-07T17:02:40Z
dc.date2016
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42546735016
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/77995
dc.descriptionLas ca nadas de Coatepec Harinas, ubicadas al sur del Nevado de Toluca, son de interés para la conservación por su integridad biológica. En este estudio se presenta la composición de Scarabaeidae, Geotrupidae, Hybosoridae, Trogidae y Silphidae, además se analizan aspectos como abundancia, riqueza, diversidad y estacionalidad. Esta información servirá para el desarrollo de estudios comparativos posteriores realizados fuera de las ca nadas. Los muestreos fueron mensuales durante un a no con trampas tipo NTP-80 cebadas con calamar, en un bosque de encino con elementos de mesófilo de monta na. Se obtuvieron 1,513 individuos pertenecientes a 9 especies y 8 géneros. Silphidae (94.3%) fue la familia más abundante, seguida por Scarabaeidae (4.7%), ambas con 3 especies cada una; las restantes, una especie y menos de 10 ejemplares. Nicrophorus mexicanus Matthews, 1888 (Silphidae), Nicrophorus olidus Matthews, 1888 (Silphidae), Oxelytrum discicolle (Brullè, 1840) (Silphidae) y Oniticellus rhinocerulus Bates, 1889 (Scarabaeidae) agruparon el 99%. Germarostes Paulian, 1982 (Hybosoridae) se registró por primera vez para el Estado de México. La estacionalidad fue marcada: el 87.5% de la abundancia y las 9 especies obtenidas se registraron en las lluvias. La diversidad y la cobertura de la vegetación, así como la presencia de arroyos, propiciaron condiciones favorables para las 4 especies más abundantes.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=425
dc.rightsRevista Mexicana de Biodiversidad
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceRevista Mexicana de Biodiversidad (México) Num.2 Vol.87
dc.subjectBiología
dc.subjectNTP-80 Bosque mesófilo de montaña Bosque de encino Gremios tróficos Nicrophorus Oniticellus
dc.subjectBIOLOGÍA Y QUÍMICA
dc.titleEscarabajos atraídos a la carroña (Coleoptera: Scarabaeidae, Geotrupidae, Hybosoridae, Trogidae y Silphidae) en las cañadas de Coatepec Harinas, Estado de México, México
dc.typeArtículo
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución